El activista puntualizó que en muchos puntos de la ciudad ya se ha hecho, pero se deben generar más orejas.
Con la creciente importancia que le da la actual administración del municipio de Puebla a la construcción de nuevas calles y a la relaminación de otras que están fracturadas, se olvidan de generar zonas para el espacio verde, como más jardineras, puntualizó el integrante de la asociación civil “Movilidad Segura” y activista, Armando Pliego Ishikawa.
El activista puntualizó que en muchos puntos de la ciudad ya se ha hecho, pero se deben generar más orejas, donde se amplía la sección en las esquinas que sirve para plantar árboles.
“Esa idea de poner y sembrar plantas, se necesita más en todas las calles de la zona metropolitana, ya que representan oportunidad para dar más espacios verdes e ir dejando de lado el pavimento”, comentó.
Sin este tipo de jardineras que hacen falta, puede provocarse caos, ya que en las últimas administraciones municipales se han enfocado en los pavimentos, en relaminarlos y en tapar baches, pero no hay obras integrales que respondan a lo que urge, que son espacios verdes.
Pliego Ishikawa aseguró que así como está la Ciudad de Puebla, “lo que estamos viendo es que aquí no se lleva a cabo lo que se están haciendo en ciudades de todo el planeta para enfrentar este tipo de situación”.
Por ejemplo, no se trabaja con el manejo del agua, ni es generar más áreas verdes, no más espacios no inundables y eso implica retirar pavimento.
El activista aseveró que en muchos casos se plantean cosas como disminuir la superficie que se destina al pavimento y al estacionamiento de vehículos, “en ese espacio donde hoy hay pavimentos, debería haber orejas y árboles”.
El activista de la movilidad dijo que se tendrán que poner estos espacios verdes, espacios con tierra, con pasto, con vegetación que permiten esta filtración del agua y que nos ayudan a controlar las inundaciones.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla