21/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Ante segunda protesta contra gentrificación en CDMX emite EUA alerta

Redacción 2025-07-19 - 08:58:22

El punto de encuentro será a las 15:00 horas en la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús, en la alcaldía de Tlalpan.

La Embajada de Estados Unidos en México emitió ayer una alerta de seguridad dirigida a ciudadanos estadounidenses que residen en la capital, ante la segunda marcha contra la gentrificación convocada para este sábado.

“Se esperan manifestaciones contra la gentrificación a partir de las 15:00 horas, teniendo como lugar de concentración calzada de Tlalpan, entre Fuentes Brotantes a El Caminero”, advirtió la  Embajada.

Esto luego de que activistas informaron que continuarán con acciones legales y movilizaciones para exigir que se respete el derecho al arraigo, a la vivienda y a una ciudad habitable para sus residentes, no para quienes la usan como destino de inversión o especulación inmobiliaria.

El punto de encuentro será a las 15:00 horas en la estación Fuentes Brotantes de la Línea 1 del Metrobús, en la alcaldía de Tlalpan, y el recorrido concluirá en la estación El Caminero.

CLARA BRUGADA ANUNCIA MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR MARCHA

Al respecto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó las secretarías de Seguridad Ciudadana y la de Gobierno presentarán hoy un protocolo.

La mandataria aseguró que habrá un conjunto de medidas para prevenir y responder sin represión a cualquier acto violento por parte de manifestantes.

“Vamos a publicar un conjunto de medidas, un protocolo para la movilización, siempre respetando la libre manifestación, el derecho a manifestarse (...) es una ciudad de derechos, de libertades, pero, debe de ser pacífica”, destacó.

“No va haber represión, no va haber criminalización de las movilizaciones, pero sí va haber un protocolo que garantice que no va haber afectación a terceros”.

En una tarjeta informativa, la Embajada recordó que durante la primera movilización, realizada el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, algunos manifestantes vandalizaron propiedades y “lanzaron piedras a personas percibidas como extranjeras”.

Por ello, señaló que el desarrollo de la próxima marcha “puede ser impredecible” y emitió una serie de recomendaciones de seguridad, como no exponerse y evitar las zonas cercanas a la manifestación.

“Evitar participar en manifestaciones que las autoridades puedan considerar políticas (…) la ley mexicana prohíbe las actividades políticas de los ciudadanos extranjeros y la participación puede resultar en detención o deportación”, apuntó.

Asimismo, alertó sobre posibles afectaciones viales, mayor presencia policial y un refuerzo en las medidas de seguridad en la zona.

Sobre los actos violentos y vandalismo que ocurrieron en la primera manifestación, la jefa de Gobierno aclaró que sí hay carpetas de investigación, sin dar más detalles.

PERSISTEN DAÑOS A 15 DÍAS DE LA MARCHA

A dos semanas de la marcha contra la gentrificación, la gran mayoría de los negocios e inmuebles que fueron dañados por encapuchados continúan sin ser reparados.

Así se constató durante un recorrido por la ruta que siguieron los manifestantes el pasado 4 de julio, del Parque México al Ángel de la Independencia.

En la calle Puebla, un restaurante continúa con los vidrios rotos y con frases como “Fuera gringos” en su fachada. En la calle Orizaba, la tienda de ropa Ripndip, que fue saqueada durante la manifestación, permanece cubierta con tablones de madera, los cuales también fueron grafiteados.

Responsables de algunos establecimientos señalaron que siguen en proceso de reclamar al seguro para cubrir los daños.

Información: Excélsior