La investigación, divulgada inicialmente por el semanario 'Le Canard Enchaîné', está a cargo de la Inspección General de la Policía Nacional.
Las autoridades francesas investigan las donaciones por valor de 180 mil 300 euros (209 mil 661 dólares) que el futbolista Kylian Mbappé hizo en junio de 2023 a cinco policías que participaron en la protección de la selección nacional de su país.
La investigación, divulgada inicialmente por el semanario 'Le Canard Enchaîné', está a cargo de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) e investiga los pagos efectuados por Mbappé con cheques de una cuenta bancaria a su nombre en Mónaco.
La Fiscalía de París también ha lanzado una investigación por su cuenta, en la que trata de determinar si se pudieron cometer posibles delitos de trabajo disimulado y de blanqueo de fraude fiscal, según informó en la noche de este jueves la radio RTL.
Cuatro agentes de una unidad especial recibieron 30 mil euros (34 mil 885 dólares) cada uno, mientras que su jefe recibió 60 mil 300 euros (70 mil 119 dólares).
Las dos investigaciones, la de la IGPN y la de la Fiscalía, se lanzaron tras una información del servicio francés de información contra el blanqueo de dinero, el fraude fiscal y la financiación del terrorismo (Tracfin).
El entorno del futbolista señaló a L'Équipe que lo que Mbappé, capitán de la selección francesa, entregó a los agentes fue parte de la cantidad que recibió como prima por el subcampeonato que su equipo logró en el Mundial de Qatar 2022, en el que fue el capitán de los 'bleus'.
"Todos los miembros del 'staff' habían recibido su prima por el Mundial, salvo ellos", por lo que la donación fue "por un espíritu de equidad, de reconocimiento al trabajo bien hecho, sin ninguna contrapartida", añadieron las fuentes próximas al jugador.
Mbappé recibió 500 mil euros (581 mil 425 dólares) como prima de la Federación Francesa de Futbol (FFF) por el subcampeonato mundial, tras la final perdida ante Argentina en la tanda de penaltis, y explicó que decidió donarlo todo a diversas asociaciones cívicas, así como a los miembros del equipo policial que protegían a los jugadores.
Según Le Canard Enchainé, el futbolista consultó a su abogado fiscalista, quien le indicó que ese tipo de donaciones no tenían que ser declaradas al fisco.
Sin embargo, la publicación añade que la investigación ha encontrado que el comandante del grupo acompañó a Mbappé en diversos viajes privados, y por ello trata de averiguar si podría haber desempeñado labores de protección privada que habrían sido pagadas libres de impuestos.
Información: Latinus
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
En Tepojaco dos personas fueron encontradas sin vida
No son tiempos de pensar en reelección y si en trabajar por la ciudad: José Pepe Chedraui
En marco de los 500 de Tlaxcala propone diputada dar mayor realce a Tizatlán
José Pepe Chedraui asegura que el ayuntamiento aún no define a dónde enviarán al comercio informal
Rumbo a 2027 busca PAN consolidar liderazgo en San Juan del Río