El afluente superó su capacidad a las 3:30 horas, a la altura del Puente de La Cruz.
El Río Salado se desbordó la madrugada de este sábado 19 de julio, informó la Unidad Municipal de Protección Civil de Tezontepec de Aldama. El afluente superó su capacidad a las 3:30 horas, a la altura del Puente de La Cruz, registrando un gasto de 22 mil metros cúbicos por segundo, derivado de las intensas lluvias ocurridas en el Valle de México.
Aunque la tarde del viernes 18 el municipio fue azotado por una tromba que dejó severos daños en viviendas, escuelas y caminos, el nivel del río Salado se había mantenido dentro de parámetros sin representar riesgo. No obstante, durante la madrugada el cauce finalmente derramó agua, lo que obligó al cierre de vialidades y a la intervención de autoridades municipales, estatales y federales.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio emitió un comunicado en el que informó,:
“El río Salado en el puente de la Cruz presenta un gasto de 22.000 m³/seg lo que representa un desbordamiento, ya se trabaja en coordinación con Conagua para un mejor control que propicie la disminución y que a su vez amanezca con habilitación de la vía de comunicación en cuestión. Trabajamos en conjunto para disminuir el riesgo potencial. Se recomienda evitar el área así cómo buscar vías alternas para quiénes transitan por esta zona”
Posteriormente, a las 06:00 horas, la dependencia emitió un nuevo comunicado confirmando que el caudal del Río Salado había sido regulado gracias a la intervención conjunta con Conagua, por lo que se liberó la vialidad en el sitio afectado. No obstante, se recomendó a la población circular con extrema precaución y mantenerse al tanto de cualquier actualización a través de los canales oficiales del Ayuntamiento Municipal y Protección Civil.
En entrevista ofrecida la noche del viernes 18 de julio, la presidenta municipal Ana María Rivera Contreras informó que se registró un fenómeno atípico que afectó gravemente a comunidades como Huitel, San Isidro El Tanque, Achichilco, Panuaya, la cabecera municipal y Santiago Acayutlan. “Tuvimos afectaciones en instituciones educativas, caídas de árboles, calles anegadas y viviendas inundadas. Estamos haciendo el recuento de los daños”, señaló.
Al menos cuatro edificios de educación presentan afectaciones: una en Huitel, otra en San Isidro del Tanque y una más en la cabecera municipal, principalmente por daños en bardas perimetrales. Y en Santiago de Acayutlan, la escuela acuícola Cetac 02 resultó anegada.
Respecto a la noticia que circuló sobre el desbordamiento del río Tula a la altura del balneario El Huemac, el director de Protección Civil, Luis Antonio Gómez Baltazar, precisó que ni el río Tula ni el río Salado habían desbordado inicialmente, “pero sí colapsaron canaletas, drenajes y cuerpos de agua menores, debido a la intensidad del aguacero. El canal Endhó se saturó por los escurrimientos”. Refirió también que la presa Endhó se encuentra al 102% de su capacidad, aunque sin representar riesgo inmediato”.
Gómez Baltazar explicó también que uno de los incidentes más delicados ocurrió en el acceso a la comunidad de Achichilco, donde dos vehículos con personas a bordo quedaron atrapados por la corriente. Aseguró que los tripulantes fueron rescatados sin lesiones, pero una pipa terminó volcada luego de un intento fallido de rescate debido a la fuerza del agua. Y dijo tener conocimiento de que algunas granjas acuícolas sufrieron afectaciones.
Ante la gravedad de la situación, se activó el Plan DN-III-E y se contó con el respaldo del Ejército Mexicano, Policía Estatal, y Protección Civil de Mixquiahuala, Tlaxcoapan y Tepetitlán. Además, fue habilitado un refugio temporal en la escuela secundaria “Niños Héroes” de la cabecera municipal, el cual permanece disponible aunque hasta el momento no ha sido necesario trasladar a ninguna familia.
El titular de Protección Civil desmintió versiones que circulaban en redes sociales sobre una presunta víctima mortal. “Recorrimos el área con autoridades auxiliares y no hay reporte alguno de fallecimientos”, afirmó Gómez Baltazar.
Hasta las 10:00 horas de este sábado, el municipio no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el recuento de daños ni la valoración total de los impactos provocados por la tromba. La alcaldesa reiteró su llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y a continuar con la solidaridad con las familias afectadas.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla