21/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Enfrenta Toluca crisis ambiental

Redacción 2025-07-19 - 13:18:17

El informe también revela que, en las últimas dos décadas, la temperatura promedio en Toluca ha aumentado 1.2 °C.

Toluca enfrenta una compleja situación ambiental que afecta la salud pública, la biodiversidad y la calidad del agua. Entre los principales retos está la generación diaria de más de mil 200 toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales solo el 10% se recicla, debido a que solo el 32% de los hogares separa adecuadamente su basura, según el diagnóstico contenido en el Programa Municipal de Protección al Medio Ambiente 2025–2027.

Aumento de temperatura y degradación del suelo

El informe también revela que, en las últimas dos décadas, la temperatura promedio en Toluca ha aumentado 1.2 °C, mientras que el 70% del territorio municipal presenta algún grado de degradación del suelo, una situación crítica que refleja los efectos del cambio climático y el uso inadecuado del territorio.

Biodiversidad en riesgo por la expansión urbana

Toluca alberga más de mil 200 especies registradas de flora y fauna, muchas de ellas en peligro por la expansión urbana y la deforestación. En este sentido, se reportaron más de 70 incendios forestales entre 2018 y 2023, los cuales dañaron al menos 600 hectáreas de zonas serranas.

Bajo conocimiento ambiental en estudiantes

Otro aspecto preocupante es el bajo conocimiento sobre biodiversidad entre estudiantes de nivel básico, lo que limita la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable y comprometida con el cuidado del entorno.

El programa destaca el uso del Índice de Biodiversidad Urbana (IBU) como herramienta para medir la riqueza natural en la zona urbana. Gracias a esta evaluación, se han identificado más de 500 especies de flora y fauna y 846 espacios verdes, como parques y jardines, distribuidos en la ciudad.

Cobertura verde y fragmentación del hábitat

Toluca cuenta con una superficie total de 426.85 km², lo que representa 1.8% del territorio estatal, y una población de 900 mil 855 habitantes, de los cuales 77% viven en zonas urbanas. El municipio posee una cobertura de 25.15% de áreas verdes, aunque con un grado medio de fragmentación, lo que compromete la conservación de hábitats de especies como aves (136), plantas nativas (315), mariposas (65), así como reptiles y mamíferos.

Información: El Sol de Toluca