Hoy es el día en que más peregrinaciones llegan a la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe, en Pachuca, por lo que en la madrugada del 12 de diciembre comenzó a escucharse las mañanitas por el 485 aniversario de la Aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
Agrupaciones de diversos municipios llegan para visitar y agradecer a "La reina de México" por las bendiciones que en el año recibieron. Al respecto, Bernardo Flores Canales, organizador de la peregrinación de la localidad de Santa Cruz, del municipio de Zempoala, señaló que desde 2001 realizan esta visita.
Comentó que durante los últimos cinco años, la fe en el municipio sigue creciendo, pues más habitantes se unen a este andar para llegar y saludar a la Virgen morena, "niños, adultos mayores, todos vienen a ver a la Virgen", dijo.
El feligrés, añadió que hace cinco años les fue donada, por habitantes del pueblo, la imagen de una virgen María para que fuera quien los acompañara a las peregrinaciones de cada año, pues anteriormente salían con la del pueblo, "nosotros le compramos su nicho, y cada año la llevamos a la Ciudad de México y a Pachuca; lo que resta del año la dejamos en la capilla del pueblo", dijo.
En esta ocasión, cerca de 80 feligreses de Santa Cruz llegaron a la Basílica de Pachuca en peregrinación, tanto en bicicleta como a pie, aunque sin seguridad alguna, debido a que no se ha pedido al municipio este tipo de apoyo; así lo dio a conocer Flores Canales.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros