03/Agosto/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 21° PUE: 10° HID: 7° MOR: 26° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Para modernización de puertos invertirá Gobierno e IP 296 mil mdp

Redacción 2025-07-23 - 15:18:41

Sheinbaum aseguró que la inversión en los puertos son importantes al generar empleos y ser obras estratégicas para el país. 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la inversión de 296 mil millones de pesos en infraestructura de seis puertos del país con la finalidad de modernizar y crear obras para atraer inversiones y turistas.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que la inversión en los puertos son importantes al generar empleos y ser obras estratégicas para el país. El Gobierno federal destinará 55 mil 179 millones de pesos y 241 mil millones de pesos serán de inversión privada.

“Muy importante, primero, es una inversión de cerca de 55 mil millones de pesos de recursos públicos ¿De dónde vienen esos recursos públicos? Una parte es presupuestal, es decir, de lo que se presupuesta cada año y la otra es de los propios ingresos de las ASIPONAS de Marina, de esos propios ingresos ellos los reinvierten para mejorar los puertos, entonces de recursos tanto de reinversión de los recursos de las ASIPONAS, como de lo que viene del presupuesto son 55 mil millones de pesos, y luego viene la inversión privada, que es ya quien opera los puertos, por lo menos 150 mil millones de pesos. Son inversiones muy importantes que generan empleo y además son obras estratégicas para el país”, destacó la mandataria.

Detallan inversiones

En su intervención, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que en Ensenada, Baja California, habrá una inversión pública de 5 mil 600 millones de pesos y 3 mil 756 millones de pesos de inversión privada para construir cuatro obras y con ello se permitirá el ingreso de los cruceros más grandes del mundo.

El secretario aclaró que los proyectos para construir un parque lineal y el desarrollo del puerto de Sauzal está sujeto a que la población y los usuarios del puerto estén de acuerdo; a que se aprueben los estudios de impacto ambiental, “porque se tiene que revisar qué tanto va a afectar no nada más en el ámbito del transporte, sino también las corrientes marinas, cómo se va a comportar la dinámica costera … y se va a hacer hasta que tengamos todos los estudios completos”.

Informó que en Manzanillo, Colima, habrá una inversión pública de 19 mil 742 millones de pesos y se harán dos obras, entre ellas, la reubicación de la terminal de Pemex en la bahía de San Pedrito en Manzanillo. Y en el vaso dos de la laguna de Cuyutlán, van a desarrollar el puerto nuevo Manzanillo-Cuyutlán.

Información: Excélsior