De acuerdo con el Inegi, en los primeros 15 días de julio el INPC aumentó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior.
La inflación de México sigue con la tendencia a la baja que mostró desde el mes pasado y en la primera quincena de julio de 2025 se desaceleró a 3.55 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Inegi, en los primeros 15 días de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación general anual llegó a 3.55 por ciento. En el mismo periodo, pero de 2024 la inflación anual fue de 5.61 por ciento.
Los productos que más influyeron en el INPC por la variación en sus precios a la alza, y con ello impactaron en la inflación, fueron:
En la primera quincena de julio el índice de precios subyacente aumentó 0.15 por ciento a tasa quincenal. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.05 por ciento y los de los servicios 0.24 por ciento.
Por su parte, el índice de precios no subyacente también incrementó un 0.16 por ciento. Dentro de este, los precios de la frutas y verduras aumentaron 0.25 por ciento y los de energéticos y tarifas por el gobierno subieron 0.12 por ciento.
Durante la primera quincena de julio de 2025 los productos y servicios que más subieron de precio fueron:
En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio en la primera quincena de julio de 2025 fueron:
Información: Excélsior
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE