02/Agosto/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Ambulantes los únicos que violan parquímetros sin sancionarlos, puntualiza José Juan Ayala

Samuel Vera Cortés 2025-07-24 - 10:58:42

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico comentó que a partir de la 8 poniente hasta la 18 poniente hay parquímetros y no se respetan.

“A casi tres meses de la puesta en marcha del programa de estacionamientos rotativos en la zona monumental de la Ciudad de Puebla, los únicos que no pagan el servicio de parquímetros son los grupos de comerciantes informales y sus líderes”, puntualizó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico comentó que a partir de la 8 poniente hasta la 18 poniente hay parquímetros y no se respetan, cuando el resto de los ciudadanos, si no lo pagan, son multados, les retiran sus placas y tienen que acudir a pagarla a la dirección de Tránsito.

Además, aseveró que en el lado norte de la zona considerada como patrimonio cultural de la humanidad, en las calles mencionadas además de la 3 a la 7 Norte, no se recurre al servicio de parquímetros, “ese es el tema que tienen de conflicto y la autoridad municipal está enterada”.

Ante eso, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico recordó que la autoridad tiene el aval, tiene apoyo para lograrlo, pero saben que no es un tema fácil, y están convencidos que si se pone marcación directa las cosas van a mejorar muchísimo.

Y aunque desde el Consejo del Centro Histórico reconocen lo que hace la autoridad, hacen un llamado reiterado a que funcione y que el consumidor no comprar en el mercado informal y sí en el establecido.

El problema que observan los comerciantes establecidos, dijo Ayala Vázquez, es que no se mide a todos los ciudadanos de la misma manera, ya que las reglas del estacionamiento rotativos son claras y tienen que ser respetadas por todos porque así lo establece el Código Reglamentario Municipal (COREMUN).

“Entonces, dejar libres hasta unas 8 calles en varias cuadras es solamente una concesión para los comerciantes informales, medida que no aplican para ningún otro ciudadano en el Centro Histórico”, finalizó José Juan Ayala.