La Embajada de México en Argentina informó que desde el año pasado atiende a Decasper Chacón, a quien ha brindado orientación y asistencia consular.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya brinda atención a Sandra Decasper, mexicana en Argentina que denunció ser víctima de violencia por parte de su exesposo.
La Embajada de México en Argentina informó que desde el año pasado atiende a Decasper Chacón, a quien ha brindado orientación y asistencia consular.
Afirmó que se ha canalizado el caso a instituciones especializadas en asistencia psicológica y social para mujeres víctimas de violencia, así como asesoría jurídica.
“Estas acciones derivaron en una denuncia ante las autoridades competentes y la formalización de mecanismos de protección, incluida una restricción perimetral”, refirió.
La Embajada de México en Argentina aseguró que mantendrá la comunicación con Sandra Decasper para determinar el estado que guardan los procesos legales en curso y brindarle acompañamiento ante autoridades argentinas.
La mexicana Sandra Decasper denunció violencia por parte de su exesposo, quien es diplomático en Argentina.
Mediante un video en redes sociales explicó que junto a sus hijos Mateo y Julieta se mudó a Argentina “amenazada y en contra de mi voluntad” por parte del padre de sus hijos.
La mujer afirma que su exesposo, Norberto Ariel Martins Mogo, ha utilizado su inmunidad diplomática para violentarla y retenerla en la ciudad de Buenos Aires.
“Él es abogado, él ha trabajado en la Consejería Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Por sus funciones tiene acceso a mucha gente con poder e influencia”, dijo.
Sandra Mónica Decasper Chacón relató que la violencia de su exesposo se originó cuando le dijo que ya no quería estar con él, cuando ambos se encontraban en Mérida, Yucatán.
A base de engaños y presiones, Martins Mogo obligó a Sandra a mudarse a Argentina, donde logró que autoridades impusieran al diplomático medidas cautelares para ver sus dos hijos.
“Lo único que quiere es hacerme daño a través de mis hijos, a quienes sí puede ver. Los puede ver tres horas a la semana porque (las autoridades) lo consideran peligroso, y en esas tres horas les hace mucho daño, eso es violencia vicaria”, subrayó.
La mexicana hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que la ayude a regresar a México junto con sus hijos, toda vez que no cuenta con abogados, no puede salir de su casa.
“Yo aquí no me puedo defender. Necesito que México me ayude, no puedo salir de mi casa… Tiene informantes en todos lados, tiene acceso a las más altas esferas de poder argentino. Yo necesito ponerme a salvo a mí y a mis hijos. Necesito que México me rescate, este es un pedido de auxilio”, afirmó.
Información: López-Dóriga
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética