En Puebla, se vive la inseguridad que se siente.
El responsable del laboratorio para la Paz con Reconciliación de la Ibero Puebla, Tadeo Luna de la Mora, afirmó que la ciudad no solo vive con miedo, lo anticipa, mencionó que de acuerdo con los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, tres de cada cuatro poblanos consideran que vivir en la ciudad es inseguro.
Al analizar las causas más profundas de la percepción de inseguridad en Puebla y los nuevos rostros que ha adoptado la violencia urbana comentó que es “una percepción que, aunque vacile en relación con las cifras, permanece constante y vibrante en las calles, las rutinas diarias y los hábitos que se moldean con temor a formar parte de la próxima estadística”
En Puebla, reiteró, se vive la inseguridad que se siente, aunque no siempre se ve, ya que en el primer trimestre de 2025, 3 de cada 4 habitantes de la capital poblana se sentían inseguros, lo que tiene grandes impactos en el tejido social y el bienestar de la ciudadanía.
Por ejemplo, el responsable del laboratorio aseveró que en la capital de Puebla, la inseguridad se puede percibir más allá de los números y las estadísticas, aunque los registros oficiales muestran pequeñas variaciones en la incidencia delictiva, el miedo que existe entre los ciudadanos sigue creciendo, se adapta y se instala como una presencia del día a día.
En marzo de 2025, la ENSU reportó que el 74.5 por ciento de los habitantes de la capital de Puebla considera que vivir en la ciudad es inseguro, una cifra que si bien llega a representar una ligera disminución respecto al trimestre anterior, sigue por encima del promedio nacional (61.9 por ciento).
Para finalizar, Luna de la Mora dijo que las razones de esta percepción se presentan de múltiples maneras y no siempre de manera visible, “en las estadísticas, los delitos más reportados son el robo (56.9 por ciento), la violencia familiar (13.3 por ciento) y las amenazas (10.8 por ciento), según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
En alcaldía Cuauhtémoc detienen autoridades a 23 personas con posible mariguana