Hicieron manifestaciones para mostrar inconformidad por la regulación de las tarifas que desde 20 años a la fecha no tenían actualización oficial.
Taxistas veracruzanos doblegaron al gobierno de Rocío Nahle, que retrocedió en el tema del ajuste de tarifas del transporte público en su modalidad de taxi. Aunque ya fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado un acuerdo por el que la “corrida” mínima se quedaba en algunas zonas en 27 pesos, al final ya no será así y van a dar marcha atrás.
Lo anterior, luego de una serie de acciones que incluyeron protestas, movilizaciones, bloqueos y la presentación de amparos. Los taxistas de Veracruz también buscan que no se permita que trabajen las plataformas Didi y Uber porque los consideran una “mala competencia”.
Ayer, de manera simultánea en zonas del estado, los concesionarios se manifestaron para reclamar el bajo precio en el que habían quedado finalmente las tarifas, lo cual no les conviene porque el litro de gasolina oscila entre los 24 y 25 pesos Magna y Premium entre 26 y 27 pesos.
Hicieron manifestaciones para mostrar inconformidad por la regulación de las tarifas que desde 20 años a la fecha no tenían actualización oficial. En la capital del estado, las organizaciones de taxistas marcharon, pero en ciudades como Veracruz bloquearon accesos a la ciudad.
Información: Excélsior
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE