Las colonias más afectadas por este fenómeno son Morelos, Federal, Granjas, Ciprés, Bosques de Colón, Electricistas y Sánchez, entre otras.
Las colonias del centro de Toluca están perdiendo habitantes, mientras aumenta el número de locales comerciales. Esta tendencia ha provocado un marcado envejecimiento demográfico, aseguró el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida.
El edil informó que el 70% de los habitantes en esta zona son adultos mayores y más del 60% de las viviendas están habitadas por menos de tres personas.
Las colonias más afectadas por este fenómeno son Morelos, Federal, Granjas, Ciprés, Bosques de Colón, Electricistas y Sánchez, entre otras.
Moreno Bastida destacó que esta transformación ha reducido la demanda de agua potable, ya que la sustitución de viviendas por negocios ha cambiado la dinámica del consumo doméstico.
Además, el uso del suelo en la zona centro ha favorecido la instalación de comercios sobre nuevas viviendas, acelerando el despoblamiento.
El municipio de Toluca tiene una superficie de 426.85 km², lo que representa el 1.8% del territorio del Estado de México. De sus 900 mil 855 habitantes, el 77% reside en zonas urbanas.
Toluca ocupa el sexto lugar estatal en número de habitantes y es el segundo municipio que más aporta al Producto Interno Bruto estatal, con el 10.46%.
El ritmo de crecimiento poblacional ha disminuido en las últimas décadas: pasó de una tasa anual del 4.53% entre 1960 y 1970, a 2.09% entre 2005 y 2010. Para 2020, la tendencia descendió a un 1.5%.
La población municipal está compuesta en su mayoría por mujeres: el 51.82%, frente al 48.17% de hombres, lo que refleja un índice de masculinidad de 92.96 (por cada 100 mujeres, hay 93 hombres).
Los grupos de edad de entre 20 y 65 años representan el 55.9% del total de habitantes. La población joven (0 a 19 años) equivale al 37.5%, mientras que los adultos mayores (más de 65 años) son el 4.4%.
De acuerdo con el Censo Económico 2010 del INEGI, Toluca cuenta con 3 mil 083 unidades económicas dedicadas a la industria manufacturera, en las que trabajan 61 mil 127 personas.
En el sector comercio y servicios operan 16 mil 656 unidades económicas. Las más comunes son tiendas de abarrotes, seguidas por negocios de alojamiento temporal y servicios de alimentos y bebidas (2 mil 913), así como servicios de salud y asistencia social (1 mil 219).
Información: El Sol de Toluca
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética