31/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Dos estaciones del Tren México-Querétaro tendrá la capital queretana

Redacción 2025-07-29 - 10:47:31

Kuri González añadió que Carlos Alcaraz mantiene comunicación constante con los ingenieros militares que encabezan los trabajos.

Serán dos las estaciones del Tren México–Querétaro que se ubicarán en la capital queretana, aunque aún se desconoce su ubicación, y una más estaría cercana al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, señaló el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, quien refirió que al momento se están realizando trabajos en la zona de El Marqués.

“Las obras son hoy en El Marqués (...) siguen sin avisarnos dónde va a estar la estación (...) habrá una cerca del aeropuerto, es posible que tengamos dos en Querétaro, una rápida y una digamos final”, declaró el mandatario estatal.

Kuri González añadió que Carlos Alcaraz, como encargado del proyecto, mantiene comunicación constante con los ingenieros militares que encabezan los trabajos.

“De hecho, hoy hablé con él, hoy en la mañana para que me dijera cómo van, tiene cita con los generales. En estos días, los está yendo a ver casi diario”, refirió.

A finales de mayo, Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, informó que se contempla la creación de seis estaciones o paraderos como parte del Tren México–Querétaro.

De acuerdo con esa información, las estaciones estarían ubicadas en Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro, mientras que los paraderos adicionales serían en Praderas del Potrero y el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).

De acuerdo con la plataforma “Proyectos México, oportunidades de inversión”, este tren busca mejorar la movilidad urbana e interurbana entre la Ciudad de México, Querétaro y las principales ciudades del Bajío y centro norte del país, beneficiando de forma inmediata a más de 30 mil personas de 22 municipios que se trasladan diariamente entre la capital del país y Querétaro.

Entre los datos relevantes del proyecto destacan los siguientes: tendrá un trazo de 226 kilómetros, usará el derecho de vía existente, y contará con una flota de trenes diésel-eléctricos con capacidad para 450 pasajeros y una velocidad máxima de diseño de 200 km/h. La inversión estimada es de 144 mil millones de pesos.

Información: Diario de Querétaro