El presidente de la organización recordó que el encuentro se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre.
El reordenamiento comercial del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla fue realizado para cuidar la imagen internacional rumbo a la realización del encuentro anual de la Red Mexicana de Ciudades Creativas 2025, de la que la ciudad es sede y recibirá a representantes de gobierno de diferentes países del mundo, puntualizó el presidente de la Organización de Empresarios del Centro de Puebla, Pavel Tobón Mendoza.
El presidente de la organización recordó que el encuentro se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre, y pertenece a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Lo realizado, aseveró Tobón Mendoza, es por un asunto para mostrar una ciudad diferente, ya que además de las ciudades patrimoniales del país como Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México, Mérida, Morelia, Ensenada, Mexicali, Xalapa y San Cristóbal de las Casas, también asisten autoridades internacionales del organismo.
Por eso, el representante de los empresarios del comercio establecido explicó que es la primera imagen que necesitan mostrar en estos dos días, para que el Centro Histórico se vea lo mejor y más limpio posible.
“Lo hacen más para dar una imagen diferente al mundo, porque los participantes vienen de diferentes ciudades y países”, sentenció.
Tobón Mendoza aseguró, “tienen que buscar medidas más efectivas, claras para el reordenamiento comercial y no pensando el momento, la situación y el contexto que se está atravesando en la zona monumental”.
A partir de ahí, dijo el presidente de la Organización de Empresarios del Centro de Puebla, se tendrán mejores resultados y no afectará al grueso de la sociedad y a las familias poblanas, “también de ahí viene el trabajo de los empresarios, de los locatarios y trabajadores del Centro Histórico”.
El efecto de los comerciantes ambulantes es algo que se tiene que controlar, apuntó, ya que es la forma efectiva de ayudar a que no exista la competencia desleal en la zona.
Cabe recordar que el objetivo del encuentro anual de la Red Mexicana de Ciudades Creativas es fortalecer la cooperación entre las ciudades y promover la creatividad y las industrias culturales.
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE