31/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Ajustes en las tarifas piden transportistas en CDMX

Redacción 2025-07-30 - 09:06:14

Una comitiva de cinco líderes dialogaron con el secretario de Gobierno, César Cravioto, por varias horas.

Una tarde de caos vial se observó en diversos puntos de la Ciudad de México debido a una mega marcha encabezada por un grupo de transportistas de más de 35 rutas sobre la Calzada de Tlalpan para exigir un aumento a las cuotas, sin alcanzar un acuerdo con las autoridades del Gobierno capitalino sobre sus demandas.

Una comitiva de cinco líderes dialogaron con el secretario de Gobierno, César Cravioto, por varias horas, sin llegar a una solución al problema, únicamente acordaron realizar más mesas de trabajo el próximo 7 de agosto. Los inconformes advirtieron que de no obtener una respuesta positiva, volverán a manifestarse.

Alrededor de las 14:00 horas de ayer, integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se movilizaron a la altura del Metro San Antonio Abad, cerrando el paso a la avenida para avanzar rumbo al Zócalo a fin de solicitar una mesa de trabajo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Manifestaron que con los altos costos de gasolina y la reparación de las unidades resulta inviable ofrecer el servicio sin un ajuste al costo del pasaje y plantearon que se homologue la tarifa con el Estado de México a 12 pesos, así como bonos para combustible.

Problemas a resolver

Refirieron que el costo del hidrocarburo en los últimos seis años pasó de 18.16 pesos el litro a 24 pesos en 2025, y el diésel aumentó de 19.59 pesos en 2020 a 25.83 pesos por litro este año.

Los inconformes sostuvieron que el déficit tarifario continúa presente pese al ajuste de precio autorizado en junio del 2022, toda vez que este no se modificó de acuerdo a lo estimado en la Propuesta de Ajuste Tarifario para el Servicio de Transporte Público de Pasajeros en la Ciudad de México, exhibido en su momento por los firmantes.

Señalaron que el transporte público no sólo cumple una función esencial en la movilidad, porque también representa una actividad económica que genera empleo directo e indirecto para miles de personas, como conductores, mecánicos, supervisores, despachadores y más trabajadores cuya labor mantiene el servicio en marcha.

A la altura de Fray Servando, los transportistas fueron bloqueados por policías tácticos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes atravesaron dos camiones costeros e instalaron un cerco.

Tras la reunión con el secretario de Gobierno, César Cravioto, a las 17:33 horas, los manifestantes liberaron la vialidad.

Información: 24 Horas