31/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

En Querétaro casos de trata de personas bajan a cero

Redacción 2025-07-30 - 11:13:48

Desde abril del 2024 en Querétaro no se ha presentado caso alguno relacionado a la actividad ilegal de la Trata de Personas.

Desde abril del 2024 en Querétaro no se ha presentado caso alguno relacionado a la actividad ilegal de la Trata de Personas, según el reporte “Incidencia delictiva del Fuero Común” del Gobierno Federal.

Adicionalmente en el reporte, que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señala que desde hace dos años únicamente se tiene un caso referente a la explotación de personas contra su voluntad.

Este de 30 julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013, con el objetivo concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y promover y proteger sus derechos, que este año tiene el lema: “La trata de personas es un crimen organizado: ¡Acabemos con la explotación!”, para enfatizar la naturaleza organizada del delito y la necesidad de abordar la explotación asociada a la trata de personas.

En los últimos 10 años, el estado de Querétaro sólo ha reportado 52 casos en los que ha existido algún tipo de acción de explotación hacia a una o varias personas, en alguna de las diferentes modalidades que señala la ley.

El año que mayor incidencia de eventos de este tipo fue en el 2017, cuando la cifra alcanzó las 14 personas; sin embargo, los siguientes años hubo una tendencia a la baja, siendo el mes de noviembre cuando más casos se han dado de forma consecutiva.

Yadira González, integrante del colectivo Desaparecidos Querétaro, indicó que ya cambió la forma en que se realiza la práctica de la Trata de Personas, porque ahora incluye más formas de explotación.

“Sabemos que la Trata de Personas no nada más está vinculado a los servicios sexuales. No nada más se lleva a personas para trata con fines de explotación sexual. Hoy sabemos que también se hace con fines de trabajos forzados, esclavitud, sicariato, etcétera, y muchas de las personas que están desaparecidas, sabemos que están en estas redes, que termina siendo una trata de personas también. Se han localizado redes a Querétaro, sabemos que hay redes con fines de explotación sexual, sí, y que también se están llevando a nuestras jovencitas, nuestras mujeres, nuestros niños y niñas, a otros estados con este fin”, advirtió.

A pesar de ser pocos los casos, la activista señaló que Querétaro no puede quedarse fuera de las redes que realizan esta práctica.

“Por temas geográficos Querétaro no está blindado. Y aunque quisiéramos seguir viviendo en ese mundo color de rosa en el que ‘sí, en Querétaro no pasa y en Querétaro no se vive eso’ y demás, pues no es una realidad. En algún momento por medios de comunicación, por el propio gobierno y demás, se tapó mucho la información, pero ahora está saliendo a la luz y es más que evidente”, comentó González.

Por su parte la abogada Maricruz Ocampo comenta, que, si bien en Querétaro no se ha presentado de forma tan importante esta práctica, hay que voltear a ver casos como el de Tlaxcala, donde hay una marcada aceptación de esta situación.

“Tenemos el caso de Tlaxcala, donde sí es un problema realmente muy fuerte el tema de la trata de personas, sobre todo mujeres y donde hasta los niños y las niñas quieren ser tratantes cuando sean grandes. Y luego tenemos el tema de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes que se da en nuestros centros turísticos en Cancún, en Acapulco, en Puerto Vallarta, donde hombres extranjeros principalmente viajan a nuestro país para poder tener relaciones sexuales con niñas y niños menores de edad. Entonces, es algo que nos debería de aterrar”, afirmó.

Información: Diario de Querétaro