Se trata de un procedimiento para corregir la insuficiencia de la válvula mitral, una afección cardiaca en el que la válvula no cierra correctamente.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud realizó con éxito la primera cirugía robótica de corazón, conocida como valvuloplastia mitral.
Se trata de un procedimiento para corregir la insuficiencia de la válvula mitral, una afección cardiaca en el que la válvula no cierra correctamente, lo que impide que el corazón entregue flujo sanguíneo al cuerpo de forma eficaz.
“El procedimiento se realizó a un paciente de 54 años, quien fue diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar un cuadro de neumonía y síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda, como dificultad respiratoria progresiva y disminución en su capacidad para realizar actividades físicas.
El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en Cirugía Cardiotorácica y director de Trasplante Cardiotorácico en TecSalud, destacó que esta reciente cirugía se consolida como la primera valvuloplastia mitral mediante cirugía robótica realizada en México.
El caso requirió la coordinación de un equipo multidisciplinario, debido a que el paciente presentaba cardiopatía isquémica con lesiones coronarias, las cuales fueron tratadas previamente mediante una intervención coronaria percutánea”, explicó el médico.
Debido al complejo estado clínico del paciente, se decidió realizar un abordaje híbrido que integró tanto técnicas de hemodinamia como cirugía robótica para garantizar un tratamiento integral y seguro.
Por su parte, el Dr. Vicente Jiménez, cardiólogo intervencionista de TecSalud, señaló que el abordaje híbrido implicó una evaluación previa y multidisciplinaria, en la que se analizan tanto la patología del paciente como la anatomía que se desea tratar, lo que permite seleccionar e identificar qué casos específicos pueden beneficiarse para lograr mejores resultados en la recuperación.
En este caso, se trató de un procedimiento híbrido, debido a que, sin la intervención en hemodinamia, una técnica que permite tratar enfermedades cardiovasculares a través de catéteres, no habría sido posible realizar la cirugía robótica”, manifestó.
Información: López-Dóriga
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos