Del total, 265 autos fueron enganchados por obstrucción al espacio público y mil 141 más quedaron retirados por sus propietarios.
En 10 meses, mil 406 vehículos abandonados en vía pública quedaron retirados en colonias de la alcaldía Cuauhtémoc.
Del total, 265 autos fueron enganchados por obstrucción al espacio público y mil 141 más quedaron retirados por sus propietarios tras recibir notificación oficial, de octubre de 2024 a julio de 2025, detalló la demarcación.
El retiro de vehículos se llevó a cabo de forma individual y a través de operativos conjuntos con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Ciudad de México.
“Las acciones se basan en lo establecido en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y forman parte de la estrategia Blindar Cuauhtémoc, implementada en las 33 colonias de la demarcación”, informó la alcaldía.
Para reportar vehículos en estado de abandono, la alcaldía Cuauhtémoc puso a disposición el sistema SUAC. La supervisión se realiza con base en cuatro criterios: ubicación, condición física, tiempo en el sitio y posible generación de focos de infección o inseguridad, detalló la demarcación.
“Ordenar el espacio público no es un discurso. Es trabajo diario, colonia por colonia, con reglas claras y acciones verificables”, concluyó la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
Información: 24 Horas
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos