01/Agosto/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Samuel Vera Cortés

Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos

Samuel Vera Cortés 2025-07-31 - 16:23:41

José “Pepe” Chedraui aseguró que buscan generar beneficios ambientales y sociales

El Ayuntamiento del municipio de Puebla busca fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio.

Con eso, José “Pepe” Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, aseguró que buscan generar beneficios ambientales y sociales, entre ellos, el mantenimiento de los ciclos hidrológicos, con el manejo de cuencas y recarga del acuífero, además de la preservación de la biodiversidad, captura de carbono y prevención de incendios forestales.

Para ello, el edil municipal firmó un convenio para el pago de Servicios Ambientales en el Parque Centenario Laguna de Chapulco, con la CONAFOR, para fortalecer la conservación, el manejo responsable y el desarrollo de proyectos productivos sustentables en zonas forestales y agroforestales del municipio.

El gobierno de la ciudad capital, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), firmó el convenio de colaboración para el Pago por Servicios Ambientales a través del Fondo Concurrente del Programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar 2025 realizado en el Parque Centenario Laguna de Chapulco.

Para consolidar el proyecto, el municipio de Puebla aportará al fondo concurrente un millón 425 mil 975 pesos, mientras que CONAFOR contribuirá con 953 mil 156 pesos, lo que suma un total de 2 millones 379 mil 131 pesos.

El alcalde de la ciudad aseveró que los recursos serán destinados a los núcleos agrarios de San Miguel Canoa, El Aguacate, San Andrés Azumiatla y La Huerta, comunidades que asumirán el compromiso de realizar acciones de conservación, restauración ecológica y manejo sustentable de los recursos naturales.

La vigencia del convenio será de un año, con posibilidad de renovación anual, lo que permitirá dar continuidad a las acciones ambientales, fortalecer las capacidades comunitarias y mantener el compromiso institucional por el desarrollo sustentable.