Los peores parados del nuevo listado de aranceles fueron países como Siria 41%, Laos 40% o Myanmar 40%.
El reajuste de aranceles anunciado el pasado jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, situó el gravamen por encima del 30% para varios países con los que no se ha alcanzado un pacto, como son los casos de Suiza, Serbia o Myanmar.
No obstante, la mayoría de estados se han visto beneficiados por las modificaciones, que entrarán en vigor a partir del 7 de agosto en lugar de este próximo viernes, según informó la Casa Blanca en una orden ejecutiva.
Los peores parados del nuevo listado de aranceles fueron países como Siria 41%, Laos 40% o Myanmar 40%. Los dos últimos, no obstante, lograron una reducción con respecto a la cifra anunciada por Trump el pasado 2 de abril, cuando publicó la lista original de gravámenes.
Les siguen varias economías europeas, como Suiza, Serbia o Bosnia-Herzegovina, con un arancel del 39%, del 35% y del 30% respectivamente, fruto de la falta de un pacto comercial.
Especial es el caso del país helvético, a quien el mandatario estadounidense impuso el pasado jueves un mayor incremento de todos los países, puesto que el pasado 2 de abril el gravamen a sus importaciones se limitó al 31%.
Otro aliado de Estados Unidos que tampoco logró cerrar el ansiado acuerdo a tiempo, antes de este próximo viernes, fue la India, la cuarta economía del planeta, y que vio cómo sus aranceles se redujeron apenas un punto con respecto al listado de abril. Las exportaciones de Nueva Delhi hacia Estados Unidos se gravarán al 25% de momento.
Información: Latinus
Anuncia Gobierno de Chihuahua que será obligatoria vacuna contra sarampión para regreso a clases
Quitar y regresar ambulantes al centro altera la economía porque son meros paliativos, asegura Tobón Mendoza
Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez, Jesús Ramírez y Pablo Gómez son incluidos por Sheinbaum en la Comisión Presidencial para Reforma Electoral
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Sujeto no paga pensión de su hija desde 2003 y es detenido en Baja California Sur
Durante su visita a Querétaro hablan de seguridad Mauricio Kuri y Sheinbaum Pardo