17/Junio/2024 P A CDMX: 19° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Megalópolis

Tlaxcala se consolida como la capital de la cultura con seis festivales

Elvira Rivas 2016-12-13 - 09:33:13

Con una amplia cartelera y eventos de primer nivel, Tlaxcala es ahora conocido como la capital de la cultura, luego que el gobierno que encabeza Adolfo Escobar Jardínez le dio un gran impulso con el Festival Cultural y el de la Muerte en los tres años de su administración, eventos que contaron con más de 200 mil visitantes.

Rosahana Ivón Flores Islas, Directora de Educación y Cultura del ayuntamiento capitalino, sostuvo que en estos tres años de gobierno con el Festival Cultural el municipio tuvo una proyección internacional sin precedentes, la cual detonó el turismo extranjero en la capital del estado.

“Dicho festival que se efectúa en el marco de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, ofreció una serie de eventos de teatro, música, danza, exposiciones, conferencias, talleres, presentación de títeres, cine, ferias de libro; con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales”, destacó.

De la misma forma, explicó que a través de la dirección a su cargo, se fomentó la preservación de las tradiciones y costumbres que caracterizan a los tlaxcaltecas, por medio de la difusión de expresiones artísticas locales, en beneficio de las 11 comunidades que conforman el municipio.

Dijo que en este ciclo de gobierno, se llevaron a cabo un total 38 exposiciones con destacados artistas locales, del país e internacionales, en las Galerías “Desiderio Hernández Xochitiotzin”  y en la Casa de Cultura “José Miguel Guridi y Alcocer”, donde se recibido la visita de más de 20 mil  personas.

Flores Islas, mencionó que mil 500 infantes de la cabecera municipal y sus comunidades participaron en los talleres de iniciación artística y coro y de instrumentos musicales tales como: flauta, teclado, saxofón, guitarra, trompeta, contrabajo, cello, violín, piano y batería, impartidos por reconocidos instructores profesionales.

De igual forma externó que se efectuaron visitas guiadas, en las instalaciones de la Casa de Cultura con la participación de más de seis mil alumnos de instituciones educativas de la capital -de nivel preescolar y primaria- donde se llevaron a cabo dinámicas de fomento a la lectura, actividades de modelado en plastilina, dibujo y pintura.

La funcionaria municipal comentó que el concurso de pintura infantil, contó con la participación de mil 700 niños de tercero y cuarto grado de primaria de escuelas públicas y privadas del municipio.

Añadió que sobresalieron los festivales de danza y verano, los círculos literarios; talleres de muralismo, fotografía y cine;, conferencias, presentaciones de obras de teatro en escuelas secundarias y el apoyo a presidencias de comunidad, delegaciones, e instituciones educativas de Tlaxcala, con actividades culturales.

En tanto, el festival de la Muerte, único en su género en el estado, vinculó diversas manifestaciones artísticas y culturales de la ciudad capital para conmemorar el Día de muertos.

Magali Hernández, coordinadora del evento, dijo que el Día de muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana, “tiene sus raíces en el sincretismo de las culturas prehispánica y europea, de las cuales se enriquecieron los ritos y las ceremonias que se realizan alrededor de esta festividad”.

Las actividades que se desarrollaron son: exhibición de ofrendas, caminatas de leyendas de terror en la capital; el sótano del terror; proyección de películas de horror, pan de la Capital y el concurso de disfraces, entre otras.


Noticias relacionadas