Este centro funciona bajo la coordinación de la Facultad de Enfermería y se orienta a la evaluación, promoción y rehabilitación física.
Durante el primer semestre de 2025, el Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo (CEFID) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) brindó atención a más de 7 mil personas, entre población externa, estudiantes y personas en procesos de rehabilitación.
La UAQ mantiene en operación el CEFID, ubicado en el Centro Universitario, con el objetivo de fomentar hábitos de salud y actividad física que contribuyan al desarrollo integral de la comunidad.
Este centro funciona bajo la coordinación de la Facultad de Enfermería y se orienta a la evaluación, promoción y rehabilitación física.
El responsable del centro, Licenciado Miguel Ángel González Montesinos, explicó que el CEFID cuenta con infraestructura adecuada para la práctica de diversas disciplinas deportivas y para el trabajo de rehabilitación física.
Además, señaló que las actividades que se desarrollan tienen un enfoque preventivo, educativo y recreativo, con el fin de generar un equilibrio entre deporte, salud y formación académica.
Dentro de los espacios que ofrece el CEFID se encuentra una alberca semiolímpica, así como áreas especializadas para la práctica deportiva y terapias físicas.
En colaboración con el Sistema Universitario de Atención en Fisioterapia (SUAF), se proporcionan terapias de rehabilitación con equipos y técnicas especializadas. Asimismo, a través del programa de Enfermería en Salud Integral (Ensain), se ofrecen consultas médicas y la emisión de certificados de aptitud física para diferentes necesidades.
Durante los primeros seis meses del año, se atendió a mil 300 personas externas a la UAQ, 332 menores de edad y 927 estudiantes de diversas licenciaturas.
En cuanto a los procesos de rehabilitación, se realizaron 3 mil 910 atenciones con electro y mecanoterapia, 187 sesiones de hidroterapia y 508 valoraciones físicas para detectar necesidades específicas.
El CEFID mantiene un horario de atención de lunes a viernes desde las 6:00 hasta las 22:00 horas, y los sábados de 6:00 a 14:00 horas. Para quienes deseen conocer más detalles sobre los servicios y actividades, pueden comunicarse al teléfono 442 192 12 00, extensión 5750, o visitar la página oficial de Facebook del CEFID.
Información: Diario de Querétaro
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos