Cravioto subrayó que los propios diputados del congreso de la Ciudad de México del Revolucionario Institucional cuentan con programas de abasto.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que hay contradicciones por parte de líderes de comerciantes que protestan contra el programa “Abasto Popular” promovido por congresistas locales; acusó que uno de los dirigentes es consejero priista, partido que cuenta con una campaña nacional similar a la que se oponen.
El funcionario del gobierno capitalino explicó, en conferencia de prensa, que existen contradicciones por parte del movimiento de comerciantes luego de que uno de sus líderes, sin precisar el nombre, se encuentra afiliado y funge como consejero del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Cravioto subrayó que los propios diputados del congreso de la Ciudad de México del Revolucionario Institucional cuentan con programas de abasto, donde incluso dicho partido lleva a cabo una campaña nacional en la que habla de su programa de abasto.
"Vemos una contradicción porque por un lado él está afiliado a un partido político, es consejero de un partido político, pide que no se dé el abasto, pero sus propios diputados del Congreso de la Ciudad tienen abasto", aseveró Cravioto.
Además, expuso que inconformes con el programa “Abasto Popular” han entablado reuniones con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila, y la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo, quienes escucharon las demandas, dieron sus puntos de vistas y les informaron que al momento se encuentran en receso, pero que en cuanto reinicien las actividades habrá diálogos con los comerciantes.
De acuerdo a lo referido por el funcionario capitalino, comerciantes no ven con malos ojos que se lleven a cabo este tipo de programas, pero subrayaron que deberían realizarse lejos de los mercados en los que ellos laboran, y por el contrario en otros espacios de la ciudad.
"Esperemos que sigan dialogando con los diputados de todos los grupos parlamentarios de la ciudad, que lleguen a acuerdos, y que en el entorno de los mercados no se dé este abasto y que se pueda sobre todo poner en el centro el beneficio que reciben los habitantes de la ciudad de tener alimentos a bajo costo", concluyó Cravioto.
Por su parte, la mandataria local, Clara Brugada reiteró que los mercados públicos van a contar con una inversión de 230 millones de pesos por parte del Gobierno capitalino para mejorar las condiciones en las que se encuentra su infraestructura, lo cual, dijo, generará mejores ventas para las y los locatarios.
Asimismo, Brugada destacó que se destinarán 900 millones de pesos al programa “Mercomuna”, estrategia que consiste en otorgar vales a la ciudadanía para ser canjeados, principalmente, en los mercados públicos de la capital, lo que permite apoyar a los que menos tienen, al tiempo de impulsar la economía local.
Información: 24 Horas
Anuncia Gobierno de Chihuahua que será obligatoria vacuna contra sarampión para regreso a clases
Quitar y regresar ambulantes al centro altera la economía porque son meros paliativos, asegura Tobón Mendoza
Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez, Jesús Ramírez y Pablo Gómez son incluidos por Sheinbaum en la Comisión Presidencial para Reforma Electoral
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Sujeto no paga pensión de su hija desde 2003 y es detenido en Baja California Sur
Durante su visita a Querétaro hablan de seguridad Mauricio Kuri y Sheinbaum Pardo