05/Agosto/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Ante lluvias en Valle de México se mantiene en alerta la región Tula

Redacción 2025-08-02 - 11:09:31

El aumento en los caudales es consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la Ciudad de México y el Estado de México.

Ante el incremento en los niveles del río Tula y del río Salado, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tezontepec de Aldama, Hidalgo pidió este viernes 1 de agosto a la ciudadanía que habita en zonas aledañas a estos afluentes extremar precauciones.

El aumento en los caudales es consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la Ciudad de México y el Estado de México. Aunque no se ha registrado desbordamiento, el municipio advierte que se recibe agua podría generar situaciones de riesgo.

“Derivado de las intensas lluvias registradas en CDMX y Edomex los últimos días, estamos recibiendo los remanentes, mismos que incrementan los caudales de forma considerable” se lee en el comunicado de Protección Civil Tezontepec de Aldama

Ciudadanos de Tula refuerzan vigilancia ante crecimiento del río

Luego de una noche sin actualizaciones oficiales sobre el comportamiento del río Tula, ciudadanos de distintas colonias ribereñas comenzaron desde la mañana de este viernes 1 de agosto a vigilar el cauce. El colectivo ciudadano La Gran Asamblea lanzó un llamado para mantenerse alerta y compartir imágenes o reportes desde las zonas cercanas al caudal.

Fue hasta las 9:30 horas del viernes cuando se difundió el primer reporte con mediciones. Protección Civil indicó que, con corte a las 6:00 de la mañana, el aporte al caudal era de 213.9 metros cúbicos por segundo. La autoridad local aclaró que dicho volumen no representaba un riesgo para la población.

Horas más tarde, a las 13:10, se emitió un nuevo comunicado que confirmó una disminución en el caudal. A las 10:00 horas, el río presentaba un aporte de 165.9 m³/s. De igual manera, se reiteró que estos niveles no representan un riesgo, pero se advirtió la presencia de lluvias y una probabilidad de acumulación de hasta 9 milímetros en las siguientes 24 horas, con ráfagas de viento de hasta 22 kilómetros por hora.

Cabe destacar que a las 15:00 horas comenzó a llover en la región, lo que continúo con los monitoreos ciudadanos.

Presas en Hidalgo: recientes lluvias obligan a mayor desfogue

Las autoridades municipales subrayaron que los monitoreos son permanentes, y que toda la información relevante se difundirá exclusivamente por canales oficiales.

Las últimas lluvias en la Ciudad de México aunado a los escurrimientos registrados en esta zona de Hidalgo, causaron que el derrame en la presa Endhó fuera cinco veces más respecto al último informe de hace dos días

Esto de acuerdo con el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), apenas el miércoles 30 de julio del 2025, este embalse registra a un desfogue de casi 13.776 metros cúbicos por segundo.

Mientras que la Taxhimay era de 1.740 metros cúbicos y la Vicente Aguirre de 3.500 metros cúbicos.

Sin embargo, este día la Conagua reportó que la Endhó es mayor la cantidad al pasar a 70.466 metros cúbicos.

La presa Taxhimay registra en el reporte de la Conagua el 4.350 metros cúbicos por segundo. Y la Requena está hasta hoy en 30 metros por segundo.

En el mismo documento se observa que los niveles de agua en las presas están al 100%, tan solo la Rojo Gómez es del 75.9% de su capacidad y la hidroeléctrica de Zimapán registra el 97.5% de llenado.

Anegaciones en puente de Tlamaco, Atitalaquia

El puente principal de la comunidad Tlamaco en Atitalaquia resultó anegado luego de las intensas lluvias del jueves 31 de julio y la madrugada del viernes 1 de agosto, personal de la Comisión de Agua Potable y Seguridad Pública atendieron las afectaciones y cerraron momentáneamente el paso a desnivel.

La anegación en ese tramo carretero afectó el tránsito vehicular y empleados realizaron trabajos de desazolve para liberar la zona y restablecer la circulación vial para reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Información: El Sol de Hidalgo