Desde el inicio de su gestión, Omar Fayad Meneses se había comprometido con la población de la Huasteca a poner en marcha, antes de cumplir los 100 primeros días de su administración, una Clínica de Hemodiálisis, con la finalidad de que no tuvieran la necesidad de trasladarse a Pachuca o al estado de Tampico para recibir su tratamiento.
Ante esto, el día de ayer inauguró dicha clínica, además, hizo entrega de la Unidad de Transporte que realizará el traslado de los enfermos al Centro de Atención y una vez que sean atendidos, regresarlos a su hogar; destacando que la gente que tiene la necesidad de utilizar este servicio.
El servicio se otorgará de manera gratuita a la población más vulnerable, entre ella a la mayoría de población indígena que habita en la sierra y la huasteca, lo que permitirá que los beneficiarios tengan un alto nivel del tratamiento que se otorgará, con equipo de alta tecnología en materia de salud.
De igual manera, el mandatario afirmó que la atención de la insuficiencia renal se ampliará en lo futuro, con la instalación de un laboratorio especializado y una clínica de Prevención del Síndrome Metabólico, amén de que el servicio se otorgará también a población abierta, que puede cubrir el pago del mismo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum