El programa estará vigente desde este 15 de diciembre y hasta el lunes 9 de enero de 2017.
Autoridades de los tres niveles de gobierno iniciaron este jueves el despliegue del Operativo Vacacional de invierno 2016, con el cual se busca brindar a los viajeros y turistas el acceso a servicios de emergencias y seguridad durante su recorrido por los caminos y carreteras del país.
El “Operativo Vacacional Invierno 2016”, que inició este jueves 15 de diciembre y concluirá el lunes 9 de enero de 2017, tiene como propósito ofrecer a los turistas nacionales e internacionales orientación, asistencia, auxilio vial y servicios médicos.
El “Operativo vacacional de invierno” cuenta con la participación de 13 dependencias, 25 entidades de la Administración Pública Federal y tres organizaciones privadas con el objetivo de garantizar la seguridad de los vacacionistas.
El desarrollo de los operativos vacacionales en las últimas ediciones ha hecho énfasis en las estrategias transversales, entre ellas la Caravana Turística, integrada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), y Concesionarios Carreteros, Policía Federal, Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Turismo, y los Ángeles Verdes.
En forma paralela se pondrá en marcha el programa “Paradores Seguros”, en el que participan la SCT, CAPUFE, Concesionarios Carreteros, Policía Federal, INM/SEGOB, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Gobiernos Estatales y Municipales.
Como parte del periodo vacacional de fin de año, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció un programa de descuentos a maestros y estudiantes del 25 y 50 por ciento, respectivamente, que estará en vigor del 19 al 30 de diciembre del presente año en el servicio ferroviario en su modalidad de regular interurbano, así como en el autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico.
Para hacer válido el descuento deberán presentar la credencial correspondiente a la escuela de la que formen parte, misma que deberá contener cuando menos el nombre y sello de la institución, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Asimismo, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que entre el 16 de diciembre de 2016 y el 2 de enero de 2017 se pondrá en vigor un calendario específico para la circulación del autotransporte federal y transporte privado de carga especializada, que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal.
El objetivo es garantizar la seguridad de los vacacionistas en este periodo de mayor afluencia compuesto principalmente de familias que viajan con motivo de las fiestas decembrinas y por vacacionistas hacia lugares turísticos, como una medida preventiva, por lo que se limitará la circulación de este tipo de unidades vehiculares.
Sólo podrán circular aquel tipo de transporte de carga especializada que cuente con un permiso especial de la SCT, según horarios y especificaciones de caminos, por ejemplo: el 23 y 30 de diciembre suspensión para cualquier tipo de camino, de las 06:00 a las 14:00 horas. Los días 16 al 18 de diciembre, 24 al 26 de diciembre y 31 de diciembre de 2016, así como 1 y 2 de enero de 2017, deberán suspender totalmente su tránsito, en cualquier horario y vialidad.
En el acto, el Director General de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme Sastré, destacó que se cuenta con el número de emergencias 074 para auxilio de los usuarios, y el twitter oficial de la dependencia, @capufe para reportar cualquier emergencia en los 4, 200 kilómetros que integran la red carretera del organismo por la que se prevé circularán 35 millones de vehículos durante el periodo vacacional.
Castigarán hostigamiento y acoso sexual en el servicio público
Viable reducir “gasolinazo” sin sacrificar programas sociales: Movimiento Ciudadano
Senado busca apoyo para Dreamers
Combate frontal a la corrupción y recobrar confianza ciudadana, reto de SFP
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos