Después de que se anunciará la creación de una Secretaría de Cultura en el estado, Olaf Hernández Sánchez, enlace del Despacho del Gobernador para la creación de una Política Cultural, señaló que ésta contará con dos subsecretarías; una de ellas enfocada a ampliar los trabajos realizados para el fomento y creación en cultura popular.
Mientras tanto, la otra abordará el tema de innovación, vinculación y acceso a proyectos que tienen como objetivo potenciar la generación de industrias creativas y el emprendurismo cultural.
En este sentido, añadió que se realizarán nuevos programas y proyectos para potenciar la cultura y a los creadores; así como trascender en acciones de impacto para los municipios; es por ello que para la consolidación de la dependencia se validarán las áreas que tengan que pasar por la transición, tanto de Cecultah como de Turismo.
En cuanto a la obtención de recursos, añadió que una vez consolidada la Secretaría de Cultura y al definir la ley orgánica que la regirá, sostendrá una reunión con integrantes del Congreso local para conocer el replanteamiento del presupuesto, ya sea tomando una parte de lo que recibirá turismo, que se le designen los propios, buscar bolsas concursables o inversión privada.
Participa Sedagro en curso de sostenibilidad y cambio climático
Remoción de migrantes de Plaza Giordano fue planeada por vecinos e INM
Cumplen partidos y candidatos independientes con procedimiento de registro en Tlaxcala
En Hidalgo se unen Profepa y Semarnath para atender problemas ambientales
De daño patrimonial acusa UAEH a HSBC
El sacerdote Nicolás Aguilar Rivera, la vergüenza de Puebla