04/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 18° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Asegura EPN que en 2017 se actualizará el Nuevo Modelo Educativo

Sergio Ramírez 2016-12-15 - 18:25:58

Al entregar los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en 2017 su gobierno seguirá trabajando en el diseño de un nuevo Modelo Educativo que sea acorde a los retos del siglo XXI.

“Se trata de la actualización más profunda de los planes y programas de estudio que se ha dado en décadas”, indicó, tras señalar que se realiza un esfuerzo sin precedente para apoyar a la ciencia, pues en cuatro años el gasto en investigación y desarrollo experimental ascendió a más de 370 mil millones de pesos, 24 por ciento más que en el sexenio anterior.

Apuntó que en 2017 se destinarán 100 mil millones de pesos adicionales, y refrendó el compromiso del Gobierno de la República con “este esfuerzo que se hace en un momento de volatilidad financiera internacional, de incertidumbre”.

Convocó al sector privado “para seguir invirtiendo en ciencia, innovación y desarrollo tecnológico, porque de ello depende el desarrollo que como país tengamos hacia el futuro”.

Peña Nieto entregó los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura a ocho personajes que en diferentes campos de estudio engrandecen y ponen muy en alto el nombre de México.

Agradeció a los galardonados sus aportaciones tan diversas como la investigación sobre enfermedades hepáticas, el estudio de nano partículas, las propiedades del veneno de alacrán y el desarrollo de la inteligencia artificial.

El primer mandatario señaló que para el Gobierno Federal el estímulo a la labor de los creadores es una tarea irrenunciable”. Informó que de 2013 a agosto de 2016 “se entregaron casi 13 mil apoyos directos a la creación, a través de los diversos programas de estímulo cultural y artístico, así como 620 becas para jóvenes creadores”.

Reiteró su llamado a hablar bien de México. “Independientemente de las sanas diferencias de opinión, quienes son protagonistas o están cerca de la cultura, la ciencia o el arte, son testigos de lo mucho que ha avanzado nuestro país en las últimas décadas”, añadió.

El presidente entregó el premio de Ciencias a David Kershenobich Stalnikowitz, y a Ana Cecilia Noguez Garrido; en el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; así como a Lourival Domingos Possani Postay, y a Luis Enrique Sucar Succar, en Tecnología, Innovación y Diseño.

También entregó el Premio Nacional de Artes y Literatura a Aurelio de los Reyes García Rojas, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; a Elsa María Cross y Anzaldúa, en Lingüística y Literatura; a Gabriela Ortiz Torres, en Bellas Artes; y a Manuela Cecilia Lino Bello, en Tradiciones Populares.


Noticias relacionadas