Parte de las medidas son nuevos elementos para movilidad, reducción de gas, reducción de vapores en gasolineras, explico Rafael Pacchiano
El CAMe analiza 168 medidas de mediano y largo plazo para la reducción de contaminación. En la reunión de trabajo en el senado, Rafael Pacchiano, comentó que estas 168 medidas serán adicionales e irán más allá de la restricción vehicular.
Entre ellas destaca la actualización de las normas en materia de emisiones de fuentes moviles como fijas.
"En la CAMe junto con el grupo de expertos centro Mario Molina, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, estamos analizando 168 medidas adicionales que no sólo tienen que ver ocn restricción vehicular sino de formas de movilidad, reducción de fugas de gas en las viviendas, reducir los vapores en las gasolineras", explicó.
Martín Gutiérrez Lacayo, comentó que estas medidas adicionales contemplan el fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo de Calidad del Aire de las entidades mediante su homologación. Así como la creación de un Inventario Megalopolitano de emisiones.
Otra de las medidas es el analizar la creación de un sistema cordinado de acciones que esté blindado a los cambios de administración
Se necesita la creación de un sistema de predicción o pronósticos similares a los que usan en Francia o España.
Necesitamos la actualización normatica del sector industrial y de las fuentes móviles de contaminantes, ya que todas las normas nacen en los años 90 pero no han sido revisadas y actualizadas.
Autoridades detienen a taxistas que mataron a un hombre en Coyoacán
En Cuernavaca se estrella biker contra barra y sale volando
Programa de parquímetros tiene flexibilidad y se puede modificar en el camino, asegura Leobardo Rodríguez
En Barrio Chino se desata pelea campal durante festejos por Año de la Serpiente de Madera
En riesgo de deportación más de 4.9 millones de mexicanos, calcula Colef
Informa Defensa que voló avión de la Fuerza Aérea de EUA por aguas internacionales