Ante el retraso de cuatro años, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) demandó a las autoridades federales concluir antes de 2018 las obras del Túnel Emisor Oriente, a fin de mitigar las inundaciones que se podrían presentar a corto plazo en la Ciudad de México, aseguró la diputada local Janet Hernández Sotelo.
La presidenta de la Comisión de Protección Civil de la ALDF dijo que los trabajos de construcción para el Emisor Oriente no deben de parar, ya que esta magna obra desalojara aguas negras en la capital del país. Actualmente el Túnel Central que retira las aguas residuales de la CDMX ya no es funcional al 100 por ciento.
Expresó que las lluvias atípicas que se presentaron ayer en al menos siete delegaciones de la CDMX, ocasionó un gran caos e inundaciones de avenidas, “hasta granizo tuvimos en pleno diciembre”. Subrayó que fue una lluvia fuera de época, por lo que urgió a acelerar los trabajos del Túnel Oriente.
La legisladora urgió a que este tipo de obras de desalojo de aguas ya no tengan retrasos y puedan concluir en tiempos establecidos porque la ciudadanía lo requiere.
La conclusión de esta magna obra sería un alivio para la Ciudad de México y Zona del Valle de México, ya que reduciría los peligros de inundaciones en épocas de lluvia y facilitaría el desagüe de aguas residuales de esta zona, destacó Hernández Sotelo.
El Túnel Emisor Oriente de la Ciudad de México permitirá desalojar con una infraestructura de avanzada, 150 metros cúbicos de agua por segundo, residual y pluvial. La obra está planeada para una extensión de más de 62 kilómetros, 7 metros de diámetro, 25 lumbreras y es construida a una profundidad de entre 55 y 150 metros.
De acuerdo a datos recientes su construcción inició el 13 de agosto de 2008 y estaba estimada su terminación a mediados del 2012, en la actualidad, de acuerdo a autoridades ya lleva más del 70 por ciento de avance y se estima será concluido en el año 2018.
La perredista aclaró que el Túnel Emisor Oriente no es la solución total de las inundaciones, pues también se debe concientizar a la ciudadanía que eviten tirar basura en alcantarillas porque viene a ser un problema mayor que tapa las salidas de agua al drenaje principal.
Recordó que en el Oriente de la CDMX, en particular la delegación Iztapalapa se requiere una inversión anual de 2 mil mdp para renovar y dar mantenimiento a la infraestructura hidráulica y 500 millones de pesos para el drenaje de la misma demarcación.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística