Una culebra oliva joven de 1.15 metros de largo, fue rescatada por personal del cuerpo de bomberos de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y puesta a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con lo que suman ocho ejemplares de la especie recuperados en lo que va del año.
La Profepa en Morelos informó que de enero a la fecha han sido rescatados 193 ejemplares de todos los grupos de vertebrados terrestres, y regresados a su hábitat natural.
La culebra oliva pertenece a un género monotípico de amplía distribución en Latinoamérica, de las cuales los ejemplares llegan a medir hasta 1.61 metros; el promedio de vida en cautiverio es de 19.8 años, por lo general se reproducen a finales del verano y principios del otoño poniendo nidadas de cinco o más huevos.
Estos colúbridos tienen poblaciones muy abundantes en su rango de distribución, son básicamente terrestres pero es muy común verlos trepar en arbustos o árboles en busca de presas, tienen actividad tanto diurna como nocturna y se alimentan de roedores principalmente.
Esta acción es resultado del trabajo coordinado y seguimiento que realiza la PROFEPA con los municipios de la entidad, refrendando el compromiso de los tres niveles de gobierno para la conservación y protección de los recursos naturales y de la vida silvestre.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros