Una culebra oliva joven de 1.15 metros de largo, fue rescatada por personal del cuerpo de bomberos de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y puesta a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con lo que suman ocho ejemplares de la especie recuperados en lo que va del año.
La Profepa en Morelos informó que de enero a la fecha han sido rescatados 193 ejemplares de todos los grupos de vertebrados terrestres, y regresados a su hábitat natural.
La culebra oliva pertenece a un género monotípico de amplía distribución en Latinoamérica, de las cuales los ejemplares llegan a medir hasta 1.61 metros; el promedio de vida en cautiverio es de 19.8 años, por lo general se reproducen a finales del verano y principios del otoño poniendo nidadas de cinco o más huevos.
Estos colúbridos tienen poblaciones muy abundantes en su rango de distribución, son básicamente terrestres pero es muy común verlos trepar en arbustos o árboles en busca de presas, tienen actividad tanto diurna como nocturna y se alimentan de roedores principalmente.
Esta acción es resultado del trabajo coordinado y seguimiento que realiza la PROFEPA con los municipios de la entidad, refrendando el compromiso de los tres niveles de gobierno para la conservación y protección de los recursos naturales y de la vida silvestre.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla