13/Julio/2025 P A CDMX: 13° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Morelos recobra lo perdido en la industria sin chimeneas

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-12-19 - 08:44:31

Al cierre del periodo vacacional de invierno 2015-2016, la secretaria de Turismo informó que el estado alcanzó una ocupación hotelera de 57 por ciento durante 12 días de asueto, lo cual representó más de 179 mil personas hospedadas, y una derrama económica de al menos 129 millones de pesos.

Después de una ola de violencia, Morelos vuelve a ser destino turístico predilecto para los viajeros de todo el mundo. Con un aumento de tres por ciento respecto a 2015 y una derrama económica superior a los 43 millones de pesos.

De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado de Morelos, la integración de políticas públicas con el involucramiento de la Iniciativa Privada ha consolidado aún más la industria sin chimeneas en el estado.

El año 2016  ha sido un año de trabajo incesante en materia de promoción dentro y fuera de Morelos, México y América.

La Sectur, enlisto más de diez viajes de familiarización con compradores de los cinco continentes, prácticamente por todo el estado; presencia en ferias internacionales como Xantar y Fitur en Europa, IBTM Latín América, Expo tu boda en distintos estados del país, Tianguis Turístico 2016, así como las ferias de aventura, pueblos mágicos y pabellones gastronómicos.

“El gobierno de Graco Ramírez ha trabajado puntualmente en inversión para infraestructura, promoción y comercialización del destino Morelos; además de los recursos que se obtienen por medio de la recaudación hacendaria, ejercidos en común acuerdo con los empresarios”, apuntó la dependencia estatal.

Los resultados se han visto reflejados en los periodos vacacionales, pero además en celebraciones específicas a lo largo del año, como carnavales, ferias populares, fiestas religiosas y temporadas en las que el clima atrae a viajeros de destinos en los que predominan las bajas temperaturas.

Estrategia digital suma visitantes 

A través de la estrategia digital en Facebook y Twitter se ha concretado el intercambio de material de promoción turística con ciudades del norte de América como Minneapolis, Minnesota; acciones que se han incrementado tras la interacción con más de un millón de usuarios de Internet.

Al cierre del periodo vacacional de invierno 2015-2016, la secretaria de Turismo informó que el estado alcanzó una ocupación hotelera de 57 por ciento durante 12 días de asueto, lo cual representó más de 179 mil personas hospedadas, y una derrama económica de al menos 129 millones de pesos.

Esas serían las cifras que se espera superar durante la misma temporada 2016-2017.

Calendario perfecto

El cierre del año no significa la clausura de las acciones, toda vez que aún hay áreas de oportunidad que se pueden aprovechar, y en esa ruta seguirán trabajando.

La temporada de vacaciones por fin de año, será mejor que la de 2015; en tanto, el sector hotelero espera una ocupación promedio superior al 80 por ciento.

Las vacaciones de fin de año son la temporada más fuerte para la actividad turística y las expectativas para el sector es que cerrarán con cifras superiores a las registradas el año pasado.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles, Donaciano Hernández, señaló que debido a que las fiestas de Navidad y fin de año caerán en fin de semana, la expectativa aumentó porque permitirá que la ocupación se extienda a los días entre semana.

Señaló que las vacaciones de diciembre son irregulares, dependiendo del día en que caigan las fiestas, pero este año el calendario es casi perfecto para el sector.

De acuerdo con empresarios, la principal oferta de las empresas turísticas para sus clientes es el clima, comparado con lo que ofrecen Puebla, Estado de México y Querétaro; la otra oferta, es la gastronomía, que quedará de manifestó en las cenas de Navidad y fin de año.

Las cifras mejoran

Se esperan mejores cifras por la tendencia positiva que se ha tenido en vacaciones, fines de semana largos y puentes. El 80 por ciento al menos alcanzará Morelos en ocupación hotelera.

La Secretaría de Turismo estatal lleva a cabo recorrido con grupos de personas discapacitadas y de la tercera edad, a través del programa "Viajando todos por Morelos", con el objetivo de impulsar el turismo en la región Poniente del estado. 
El regidor de Educación y Turismo, Ricardo Cuevas Castañeda, informó que en septiembre dicho grupo visitó los municipios de Miacatlán y Mazatepec.
El objetivo fue que conocieran esos lugares de Morelos para que después se elaboren rutas programadas con visitantes, así como una campaña de difusión de los pasajes históricos, recreativos o eco turísticos de la entidad. 



Pueblos Mágicos 

El Programa Pueblos Mágicos de México, desarrollado por la Secretaría de Turismo, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.  

En Morelos existen dos de los 111 Pueblos Mágicos del país, uno de ellos es Tepoztlán, localizado en las faldas del Tepozteco, es mencionado, como uno de los lugares más atractivos del estado de Morelos.

En el valle de Tepoztlán se encuentra la zona arqueológica del Tepozteco, Axitla, a unos pasos de los manantiales y de la Cruz en la que se bautizó al último monarca de la región, la Iglesia de San Miguel, donde hay un Kiosko, las tiendas de artesanías, hay una galería, el ex convento de Nuestra Señora de la Natividad que es un museo y su estructura ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

Y el segundo es Tlayacapan, se encuentra ubicado en el estado, a 10 minutos de Oaxtepec. Cuenta con diversas capillas y su arquitectura es uno de los atractivos turísticos. Su nombre viene del náhuatl y significa “sobre la punta de la tierra”, “lugar de los límites o linderos” o “la nariz de la tierra”; pues se considera que los primeros pobladores eran Olmecas, siendo invadidos por los Xochimilcas que prosperaron rápidamente en el lugar.

Está rodeado por diversos cerros, por lo que su clima es agradable durante todo el año.

La temporada de vacaciones por fin de año, será mejor que la de 2015; en tanto, el sector hotelero espera una ocupación promedio superior al 80 por ciento.

“El gobierno de Graco Ramírez ha trabajado puntualmente en inversión para infraestructura, promoción y comercialización del destino Morelos; además de los recursos que se obtienen por medio de la recaudación hacendaria, ejercidos en común acuerdo con los empresarios”.

A través de la estrategia digital en Facebook y Twitter se ha concretado el intercambio de material de promoción turística con ciudades del norte de América como Minneapolis, Minnesota; acciones que se han incrementado 


Noticias relacionadas