15/Enero/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Megalópolis

La ciudad más visitada de toda América Latina

Laura Arreazola 2016-12-19 - 09:06:26

La Ciudad de México es una de las 5 mejores ciudades a visitar de acuerdo con las búsquedas de Google. Este 2016, también fue considerada el "Destino Turístico número 1 para viajar" por The New York Times.

La Ciudad de México está llena de tradición y modernidad; en ella prevalecen sus raíces prehispánicas y la influencia europea, fundada por la cultura mexica como la Gran

Tenochtitlán, ha sido testigo y protagonista de grandes movimientos históricos del país.

En cuanto al turismo, son múltiples y variadas las opciones, siempre hay a dónde ir, conciertos, espectáculos, parques de diversiones, los nuevos mercados gastronómicos, acuarios, museos, zonas arqueológicas, edificios coloniales que mezclan el pasado y el presente de la ciudad, además de una amplia gama de restaurantes con una variedad gastronómica.

Ha sido sede de eventos de talla internacional, como el concierto gratuito del músico británico, Roger Waters, en el Zócalo capitalino, hasta deportivos, como la Fórmula 1, el 66º Congreso de la FIFA 2016, La Etapa by Le Tour de France, el partido de los Raiders vs. Texans de la NFL, así como el de Phoenix vs. Dallas de la NBA.

En cuanto a cultura, la CDMX es la segunda metrópoli con más museos en el mundo (185 recintos culturales, 9 zonas arqueológicas y 4 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad) y cada año celebra el Día Internacional de los Museos.

Asimismo, con proyectos de innovación en materia de diseño como Design Week México, logró ser nombrada “Capital Mundial del Diseño 2018”, al convertirla en la primera urbe de América Latina en recibir dicha distinción.

Otros de sus atractivos son los distintos transportes turísticos como Capital Bus o el sistema de ECOBICI, más grande de América Latina con 452 cicloestaciones.

En 2015, la CDMX fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como la ciudad más visitada en América Latina.

Entre las zonas más emblemáticas y de popularidad se encuentran: el Castillo de Chapultepec, el museo de Antropología, la casa de Frida Kahlo, el Centro Historico, el Zócalo Capitalino, Palacio Nacional, Museo Tamayo, el Palacio de Bellas Artes, la Plaza de Garibaldi, Xochimilco, el Monumento a la Revolución, la Basílica de Guadalupe,  la Alameda Central, la Catedral Metropolitana, entre otros.

Es una de las 5 mejores ciudades a visitar de acuerdo con las búsquedas de Google. Este 2016, también fue considerada el "Destino Turístico número 1 para viajar" por The New York Times.

Se dispara la actividad turística durante 2016

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), este año la Ciudad de México cerrará con un incremento en todos sus indicadores.

Las estadísticas calculan que al finalizar 2016, 13 millones 502 mil visitantes se habrán hospedado en hoteles capitalinos, por tanto la derrama económica será de 84 mil 17 millones de pesos, es decir, 21 por ciento más que en 2015; y el turismo internacional aumentó su gasto en 35 por ciento.

Dicho sector ha generado 180 mil nuevos empleos en la actual administración y se espera que al concluir 2016 sea con un millón 165 mil trabajos, casi 5 por ciento más que en 2015.

El secretario de Turismo local, Miguel Torruco Marqués, dijo que espera que la inversión del grupo privado, durante este año, alcance los mil 717 millones de dólares, de los cuales 146 millones corresponden a hospedaje; mil 501 millones a transportación aérea; poco más de 4 millones a restaurantes y 65 millones más, a la celebración del Gran Premio de México de Fórmula 1.

La inversión turística acumulada en la presente administración, del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, alcanza los 4 mil 911 millones de dólares, lo que es un claro indicio de la confianza de los empresarios en la Ciudad de México.

Del total de foráneos, 79 por ciento corresponde a mexicanos, mientras que 21 por ciento son extranjeros.

En cuanto a ocupación hotelera, en 2016 el incremento fue de entre 79 por ciento y 83 por ciento en el segmento de 3 y 4 estrellas, además de Gran Turismo; mientras que el total de todas las categorías fue de 67.4 por ciento.

De igual manera, la proporción de las personas que visitan la Ciudad de México, 60 por ciento lo hacen por turismo y 40 por ciento por negocios.

Programas para atraer más turismo

El gobierno federal ha creado una diversificación de programas para atraer el turismo, no solo a la CDMX, sino a toda la República.

Con el programa “Viajemos Todos Por México”, el cual inició en abril, mil 217 empresas se han incorporado al movimiento para ofrecer recorridos con ahorros de hasta 62 por ciento.

Asimismo, se han realizado 14 talleres-encuentros empresariales, en los cuales se han concretado 4 mil 453 citas de negocios.

A través de Bancomext el programa “Mejora tu Hotel” ha colocado más de mil 018 millones de pesos desde abril de 2016.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), este año la Ciudad de México cerrará con un incremento en todos sus indicadores. Trece millones 502 mil visitantes se habrán hospedado en hoteles capitalinos, por tanto la derrama económica será de 84 mil 17 millones de pesos; es decir, 21 por ciento más que en 2015; y el turismo internacional aumentó su gasto en 35 por ciento.

En cuanto a ocupación hotelera, en 2016 el incremento fue de entre 79 por ciento y 83 por ciento en el segmento de 3 y 4 estrellas, además de Gran Turismo; mientras que el total de todas las categorías fue de 67.4 por ciento.

 


Noticias relacionadas