15/Enero/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Megalópolis

El PRI, en riesgo para 2018; Zavala y AMLO, al acecho

Sergio Ramírez 2016-12-19 - 09:16:10

Las recientes encuestas publicadas en noviembre pasado otorgan una ventaja de tres puntos al tabasqueño con el 29 por ciento de la intención del voto, dos puntos más que en agosto, mientras que Zavala alcanza el 26 por ciento, un punto menos. En tercer lugar se quedó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con un lejano 15 por ciento.

El año 2016 culmina con sorpresas en las preferencias del electorado para suceder al priista Enrique Peña Nieto, y de continuar las tendencias como hasta ahora, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregará la plaza a la oposición: a la panista Margarita Zavala o al moreno Andrés Manuel López Obrador.

Las recientes encuestas publicadas en noviembre pasado otorgan una ventaja de tres puntos al tabasqueño con el 29 por ciento de la intención del voto, dos puntos más que en agosto, mientras que Zavala alcanza el 26 por ciento, un punto menos. En tercer lugar se quedó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con un lejano 15 por ciento.

Y todavía más atrás se asoma el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, que fue postulado por el Partido de la Revolución Democrática, con 9 por ciento en la intención del voto, igual que en agosto. No obstante, existe la posibilidad de que se lance como candidato independiente, según lo ha comentado en más de una ocasión.

La encuesta difundida recientemente por un periódico de circulación nacional advierte que sólo una coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el PRD podría vencer al actual dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López.

Sin embargo, será difícil vencer los egos de “La Calderona” –como la bautizó el subcomandante Marcos, del EZLN- esposa del ex presidente Felipe Calderón, y el gobernante capitalino, para que uno de ellos declinara a favor del otro e ir en una alianza antinatura, es decir, mezclados “el agua con el aceite”.

La consulta sobre las elecciones presidenciales de 2018 ofrece un panorama diferente desde el ángulo de los partidos, pues es el PAN el que lidera con 27 por ciento de las preferencias, contra el 22 por ciento del PRI y de Morena de López Obrador.

En cuanto a los candidatos independientes, la encuesta del periódico Reforma establece que el 66 por ciento de las personas consultadas están dispuestas a favorecer a un aspirante separado de los partidos políticos, y el afortunado sería Jaime Heliodoro Rodríguez, mejor conocido como “El Bronco”.

Un poco más abajo aparecen el ex secretario de Relaciones Exteriores en el sexenio de Vicente Fox, Jorge Castañeda, y el periodista Pedro Ferriz de Con.

No obstante, ninguno de los tres posibles candidatos independientes obtendría más del 11 por ciento de las preferencias electorales.

En cada partido político ya se han “destapado” los que sí quieren pelear la banda presidencial que dejará Peña Nieto el 1 de diciembre de 2018. Por ejemplo, en el PAN hay cuatro que sí van: el propio dirigente nacional Ricardo Anaya, Margarita Zavala, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, y el ex mandatario de Baja California, Ernesto Ruffo Appel.

Por el PRI la baraja es más amplia: Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray Caso, Aurelio Nuño Mayer, Eruviel Ávila Villegas, José Antonio Meade, Ivonne Ortega Pacheco, José Narro Robles, Manlio Fabio Beltrones, Claudia Ruiz Massieu Salinas, José Calzada Rovirosa, y los que se sumen en los próximos meses.

En los aires amarillos el viento sopla hacia Mancera, quien con su exposición pública diaria en actividades de la Ciudad de México y algunos programas acertados como Médico en Tu Casa le dan una ventaja significativa, aunque el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles también hace su luchita por convencer  para lograr la candidatura del PRD a la Presidencia.

Por el rumbo de Morena nadie duda que el candidato será Andrés Manuel López Obrador, eterno aspirante a la Primera Magistratura, quien asesorado por un experto extranjero en comunicación política tiene una permanente presencia pública y en ocasiones con buenos resultados para su causa.

Llamadas de atención para los contendientes

Ante el deseo de figurar o hacerse presente en el electorado desde ahora ha originado que el Instituto Nacional Electoral (INE) “jale las orejas” a más de cuatro aspirantes a la Presidencia de la República de distintos partidos políticos, por actos anticipados de campaña.

Durante el periodo 2015-2016 se han aplicado sanciones en 19 ocasiones, principalmente por la emisión de spots, y el más castigado ha sido el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle (PAN).

El consejero del INE, Javier Santiago Castillo, explicó que el número de sanciones en este año ha sido por adelantar tiempos electorales principalmente ante las presidenciales de 2018.

Detalló que las conductas más infraccionadas son: llamar al voto, exponer intenciones claras para querer ser presidente, otorgar entrevistas con fines de promoción personalizada y la emisión de spots sin carácter institucional.

El mandatario poblano al incurrir en supuestos actos anticipados suma 10 sanciones y 12 quejas ante el INE, la más reciente por dos entrevistas que concedió en televisión los pasados 22 y 26 de septiembre. Por ello, el Tribunal Electoral Federal y la Comisión de Quejas le ordenaron abstenerse de dar declaraciones sobre su aspiración de contender en los comicios de 2018.

Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, ha estado implicado en casos de spots, y hasta el momento lleva cuatro sanciones y cinco quejas por la publicación de promocionales, ya que el pasado 31 de octubre, tras una denuncia, se rechazó retirar un spot el cual aún sigue al aire.

Andrés Manuel López, líder nacional de Morena,  fue cuestionado el pasado 7 de abril del 2015 por un spot en el cual critica la compra del avión presidencial; hasta el momento tiene cinco sanciones por promoción personalizada y spots; asimismo, suma quejas en la que destaca la organización de un mitin.

La panista Margarita Zavala no tiene ninguna sanción pero sí una queja por el “destape” para buscar la candidatura a la Presidencia de la República el pasado 14 de junio; “sin embargo no se analizó por no violar normas respecto de lo que son los llamados actos anticipados de campaña”, expuso Santiago Castillo.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por la campaña que ha realizado vía redes sociales, recibió una queja pero la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó frenar la difusión, por considerar que es legal.

Las sanciones aplicadas en su mayoría a los presidenciables han sido retirar sus spots del aire.

Secretarios y gobernadores sacan jugo a redes sociales

Recientemente se dio a conocer que por lo menos cinco secretarios de Estado y seis gobernadores son promovidos en redes sociales rumbo a la postulación presidencial de 2018, ya sea de manera personal o grupos de apoyo que han surgido “espontáneamente” en todo el país.

De acuerdo con una investigación del periódico Reforma, los secretarios Miguel Ángel Osorio (Segob), José Antonio Meade (SHCP), Claudia Ruiz Massieu (SRE), José Calzada (Sagarpa) y Enrique de la Madrid (Sectur) tienen páginas o grupos de apoyo rumbo a la contienda presidencial.

En sus perfiles algunos destacan sus atributos rumbo a la contienda presidencial y otros se promueven sin aludir al futuro de una candidatura, pero posicionan su nombre e imagen.

Entre los Gobernadores que cuentan con páginas de promoción rumbo al 2018, están los mandatarios panistas Miguel Márquez (Guanajuato), Javier Corral (Chihuahua) y Rafael Moreno Valle (Puebla).

Sin mencionar la contienda presidencial pero con promociones personales están algunas páginas y grupos del perredista Silvano Aureoles (Michoacán) y del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera (CDMX).

También están el sitio del mandatario de Nuevo León que llegó por la vía independiente, Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco".

Hay cuentas, páginas, y sitios en internet recientes y otros no tanto; algunos productos de campañas electorales anteriores que no son eliminadas, pero que pueden tener actividad en cualquier momento y conservan la foto e imagen del político en cuestión.

La trayectoria y actividades del actual secretario de Hacienda, José Antonio Meade, son promovidas en al menos cinco cuentas en Facebook. En ellas se replican mensajes, discursos e imágenes de sus actos oficiales en los que incluso aparece saludando a niños.

"José Antonio Meade, Presidente 2018"; es una de las cuentas que incrementó su actividad desde el 7 de septiembre que fue nombrado titular de SHCP, que continuó con la promoción iniciada en otra página "Pepe Meade Presidente 2018".

Otro caso es el de "Todos con Pepe Calzada" que es una página que se describe así: "Somos un grupo de Mexicanos (queretanos) que queremos mostrarle a México porque nos gustaría que Pepe Calzada sea presidente de México".

"Rafael Moreno Valle Presidente de México 2018-2024" @RMV2018, es el sitio en donde sus seguidores describen "acciones que transformarán el país. Apoyo al Dr. Rafael Moreno Valle Rosas. Gobernador del Estado de Puebla, presidenciable militante de Acción Nacional".


Noticias relacionadas