El abasto de carne de pavo para este 2016 en la temporada de Navidad y Año Nuevo está garantizado, con una producción de 18 mil 380 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
La dependencia explicó que al tercer trimestre de este año, se registró una producción de 12 mil 466 toneladas, siendo los siete estados con mayor participación a nivel nacional Chihuahua, Puebla, Estado de México, Yucatán, Veracruz, Tabasco e Hidalgo.
De acuerdo con la SAGARPA, las entidades productoras de pavo (guajolote) se ubican de la siguiente manera: Chihuahua, con tres mil 850 toneladas; Puebla, dos mil 500; Estado de México, dos mil 452; Yucatán, dos mil 373; Veracruz, mil 286; Tabasco, mil 128 e Hidalgo, mil 104 toneladas.
En ese orden, el estado de Chihuahua aporta el 20.9 por ciento de la producción nacional; Puebla, 13.6 por ciento; Estado de México, 13.3 por ciento; Yucatán, 12.9 por ciento; Veracruz, siete por ciento; Tabasco, 6.1 por ciento, e Hidalgo, el seis por ciento.
La SAGARPA recordó que en el 2015, la producción registrada colocó a Yucatán en el primer lugar, con cuatro mil 629 toneladas; seguido de Chihuahua, dos mil 800; Estado de México, dos mil 493; Puebla, dos mil 425; Veracruz, mil 232; Tabasco, mil 181, e Hidalgo, mil 133.
Referente a las importaciones de carne de pavo –producto principalmente demandado por la industria de embutidos a nivel nacional–, las instancias gubernamentales y organizaciones productivas anotaron que en 2015 se registró un monto por este concepto de 341 millones de dólares.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA