13/Julio/2025 P A CDMX: 13° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Pide FEPADE tipificar como graves delitos de peculado y condicionamiento del voto

Sergio Ramírez 2016-12-21 - 17:40:47

Detecta la Fiscalía Especializada “turismo electoral” en el sur del país donde guatemaltecos obtienen credenciales para votar en Chiapas.

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillopropuso tipificar los ilícitos de peculado electoral y el condicionamiento de los beneficios de programas sociales como graves, a fin de que quienes incurran en ellos puedan ser detenidos y no salgan libres bajo caución.

Durante su participación en el programa “Justicia Electoral a la Semana”, consideró necesario iniciar la discusión de este tema, ya que actualmente en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio por esos delitos no se puede solicitar prisión preventiva de manera oficiosa, lo cual significa que las personas involucradas van a seguir su proceso en libertad.

“Y aquí hay un tema muy importante porque subir las penas no nos va a dar como resultado de manera directa disminuir la incidencia delictiva, pero sí mandan un mensaje muy claro respecto al reproche de la ciudadanía a la clase política por este tipo de conductas para efectos que las personas sean privadas de su libertad como un reproche por la conducta que desarrollan”, indicó.

Nieto Castillo enfatizó que los programas sociales son para satisfacer derechos de la ciudadanía y no para comprar el voto, ni tampoco condicionarlo para que un partido político o candidato obtenga un triunfo, porque quienes lo hacen están desvirtuando su fin, que es atemperar las desigualdades sociales en el país.

Informó que la Fiscalía Especializada y el Instituto Nacional Electoral (INE) están trabajando de manera conjunta para combatir el llamado turismo electoral, que está alcanzando dimensiones graves, debido a que se descubrió que, de manera irregular, ciudadanos guatemaltecos obtenían credenciales para votar en el estado de Chiapas, particularmente en los municipios de Suchiate y Mazapa de Madero.

El titular de la FEPADE señaló que, con miras a los comicios que se verificarán el próximo año, han iniciado los acercamientos correspondientes con las autoridades electorales del Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, para implementar el modelo de blindaje electoral que aplicaron en los comicios de este año en diversas entidades.

Lo anterior consiste en cerrar las instalaciones, generar los comités de blindaje electoral, estar tres días antes de la jornada comicial, incluso con el despliegue ministerial para inhibir la incidencia delictiva, concluyó Santiago Nieto Castillo.


Noticias relacionadas