En un operativo realizado en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron dos aserraderos ilegales que se encontraban dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
Los sitios cerrados carecían de las autorizaciones que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Con el apoyo de elementos de Gendarmería Ambiental e inspectores de Probosque, la Profepa procedió a la clausura de dichos sitios, tras atender diversas denuncias de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en la zona, donde se constató que se realizaban actividades forestales con materias primas ilegales.
Ante esta situación, y con fundamento en los Artículos 161 y 163 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y su Reglamento, se procedió a imponer como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de 17 m3 de madera, 19 equipos y herramientas de aserrío ilegales.
Es importante señalar que con la medida de seguridad impuesta, se está retirando del mercado la potencial transformación ilegal de 2 mil metros cúbicos de madera al año proveniente principalmente de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
La PROFEPA continuará con los operativos interinstitucionales, a fin de combatir e inhibir los delitos forestales en las zonas de amortiguamiento e influencia de esta Reserva
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros