El meteorólogo Isidro Cano Luna , indicó que se prevé la formación de fenómenos meteorológicos en el Océano Atlántico lo cual será superior este año en comparación a los anteriores.
Precisó que se trata de 20 fenómenos meteorológicos en el Océano Atlántico para la temporada de ciclones tropicales, la cual inicia el primero de junio, por lo cual se prevé lluvias fuertes para el Estado durante dicho mes y también en septiembre y octubre.
Agregó que en las próximas semanas se tendrá un pronóstico más real del pronostico la temporada de Ciclones y Huracanes de este año, no obstante hasta el momento se contabiliza la formación de 20 fenómenos naturales.
Insistiendo que se tendrá una temporada de lluvias por arriba del promedio que es de mil 800 milímetros para este región costera, principalmente en los meses se julio, septiembre y octubre.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos