El próximo 31 de diciembre concluye en su totalidad del apagón de las señales analógicas de televisión abierta, así lo informó la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) ya que concluyó en tiempo y forma el proceso de entregar televisores digitales en las áreas de cobertura de estaciones de baja potencia, alcanzado un 90 por ciento de penetración en las zonas en las que estas emisoras operan.
La dependencia informó que el pasado miércoles 21 de diciembre notificó al Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto del cumplimiento de tal mandato y con lo que el Gobierno de la República cumple todas las etapas de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y da otro paso significativo en la implementación de la Reforma de Telecomunicaciones.
Con la notificación hecha al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el día de ayer, concluyó el programa derivado de la reforma legal del 18 de diciembre de 2015, mediante la cual el Congreso de la Unión prorrogó al 31 de diciembre de 2016 el apagón analógico de las señales de baja potencia de concesionarios comerciales o de concesionarios públicos que al finalizar el 2015 no se encontraban en posibilidades de iniciar transmisiones digitales”, indicó.
Para el cumplimiento de tal mandato legal fue necesario realizar un trabajo coordinado entre la SCT y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Entre el 6 y 18 de diciembre de 2016, la SCT entregó los televisores digitales a los beneficiarios definidos por la Sedesol ubicados en 120 municipios de 14 estados del país, dentro en las áreas de cobertura establecidas por el IFT.
La estimación es que se debieron entregar alrededor de 100 mil equipos receptores de la señal digital de televisión abierta.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Multimedia Efectiva