El ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, será liberado este viernes en Kentucky, Estados Unidos, y posteriormente deportado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a México, donde tiene pendiente una pena de más de 22 años de prisión por el delito de lavado de dinero y fomento al narcotráfico.
En una extensa carta, el ex mandatario priista señaló: “Por fin de regreso a México… aunque por ahora a la cárcel de nuevo”, sin precisar a cuál será ingresado; no obstante, adelantó que a través de sus abogados buscará el beneficio de prisión domiciliaria argumentando un estado de salud deteriorado.
“Voy a la cárcel, pero ignoro a cuál y dónde. En México continuaré la lucha por demostrar mi inocencia”, insistió.
Paso a paso, Villanueva Madrid explicó su situación legal, así como las traiciones de que fue víctima, según él, por parte de su ex amigo y ex colaborador Irving Trigo Segarra, aun cuando, reveló, había acordado entregarse a la justicia con el entonces presidente Vicente Fox.
“Seré liberado este viernes 23 de diciembre, pero por ser extranjero, las autoridades de Migración (ICE) me deportarán a México con un trámite de una semana a un mes. Después me entregarán en la frontera a las autoridades del gobierno Mexicano porque allí tengo una pena de prisión pendiente”, indicó.
Expuso que en Estados Unidos fue condenado en junio de 2013 por el delito de lavado de dinero (el mismo que en México) y sobreseyeron todos los cargos de narcotráfico, es decir, lo absolvieron de ellos. Sin embargo, recordó que por la presión del Gobierno de México y por negarse a colaborar con la Fiscalía, le impusieron una pena de 17 años de prisión.
“De los 17 años, cumplí seis años y siete meses en prisión, porque me acreditaron los nueve años que estuve en prisión en México: seis años y 26 días en la prisión de máxima seguridad de Almoloya, y tres en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
“Me acreditaron en EU ese tiempo, porque el fiscal y el juez reconocieron que se trata de los mismos hechos por los que me juzgaron en México, por lo que tengo dos sentencias por lavado de dinero, con los mismos hechos; el presidente Calderón se empeñó en extraditarme aún en contra de la Constitución Federal que prohíbe el doble juzgamiento, y contra el Tratado de Extradición que prohíbe se extradite a una persona si le pide para juzgarlo por lo que ya se le juzgó en México”, refirió.
Comentó que la Procuraduría General de la República lo acusó de 13 delitos solicitando cuatro órdenes de aprehensión en su contra, “las cuales dictó el juez de inmediato, por consigna, pues ni siquiera revisó los expedientes como la ley ordena”.
“Estando prófugo, acordé con el presidente Fox que iba a entregarme, pero a la PGR no le convenía y me detuvieron antes por la traición de mi amigo y excolaborador Irving Trigo Segarra, encarcelándome ilegalmente en el penal de máxima seguridad de Almoloya durante seis años y 26 días, al término de los cuales el juez de Distrito que llevó mi caso me otorgó la libertad el 21 de junio de 2007 absolviéndome de todos los delitos excepto el de lavado de dinero, por el que me impuso seis años de prisión”, sostuvo.
Más adelante, Mario Villanueva manifestó que por apelación y diversos juicios de amparo que interpuso, le redujeron la sentencia a 28 años, 8 meses y 7 días de prisión, por los delitos de fomento al narcotráfico y lavado de dinero. Sin embargo, le tomaron en cuenta el tiempo que estuvo en Almoloya, por lo cual le quedan por compurgar 22 años, 7 meses y 11 días.
“A mis 68 años y medio, terminaría de cumplir esa pena a los 91 años, los que sin duda no viviré. Esta pena es una muestra más de la enorme saña con que el Gobierno mexicano me ha tratado, condenándome a cadena perpetua y a morir en la cárcel, con sentencias ilegales”, puntualizó.
“Sin embargo, no me rindo, nunca me rendiré, esa palabra no está en mi diccionario, mi cuerpo está muy lastimado por las cárceles en México, pero mi mente y mi voluntad permanecen inquebrantables.
“Mahatma Gandhi decía que: “la fortaleza no se mide por la fuerza física sino por una voluntad indomable”, así es mi voluntad y no descansaré hasta que se me dé la justicia que por derecho me corresponde, reconociendo mi inocencia con la estricta aplicación de la ley”, subrayó.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos