Entre las ventajas que traerá este nuevo sistema, abundó, se encuentra la posibilidad de detectar y arreglar cualquier avería en cinco minutos.
Para el mes de enero, se tiene contemplado iniciar la operación del sistema digital de pilotaje automático en la Línea 1 del Metro, con lo que se busca, de manera paulatina, reducir a cero las fallas eléctricas que interrumpen el servicio en este medio de transporte.
Durante la presentación del prototipo de este proyecto, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, detalló que en ocho líneas de este medio, con más de 40 años, donde aún se utiliza un programa analógico, al año se registran tres mil fallas, que dificultan el traslado de millones de usuarios.
Entre las ventajas que traerá este nuevo sistema, abundó, se encuentra la posibilidad de detectar y arreglar cualquier avería en cinco minutos, lo que anteriormente llevaba un día o dos, lo que implicaba el retiro de las unidades de la circulación.
También aseguró que se eliminará la dependencia tecnológica extranjeras, puesto que el sistema fue desarrollado por ingenieros mexicanos y se cuenta con el abasto garantizado de las refacciones.
En los talleres ubicados en la estación del metro Taxqueña, explicó que una vez que concluyan las pruebas en el tren C-40, donde se instaló la digitalización del pilotaje, se hará lo propio en los 45 trenes de la línea 1, la primera que contará con este sistema en un período de ocho meses.
“La idea es extender este sistema a las ocho líneas que aún analógicas”, apuntó, al precisar que el costo de la instalación oscila entre los 200 y 300 millones de pesos, muy por debajo de lo que erogaría si se adquiera en el extranjero, donde se cotiza en mil millones de pesos.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros