El dirigente de la Sociedad Ecologista hidalguense (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytán, señaló que se ha registrado un incremento en el número de tiraderos de basura a cielo abierto, ya de que del 2010 al 2015 se incrementaron en 130.
Precisó que esta organización había documentado 320 tiraderos clandestinos donde se vierte todo tipo de desechos, desde orgánicos, hasta infecciosos y contaminantes como asbesto, pilas, pinturas entre otros.
Sin embargo cinco años después de tenía un incremento a 450, Lo que se traduce en que el estado ha sido incapaz de poder aplicar políticas públicas que abatan el problema y que los rellenos sanitarios en los que se trabajo durante el sexenio pasado no funcionaron.
Entonces se había señalado que estos tendrían una vida útil de 20 años y sin embargo, estos solo funcionaron durante cinco años ya que en ese tiempo se llenaron de basura ante la falta de una buena estrategia en el destino de los desechos.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros