El dirigente de la Sociedad Ecologista hidalguense (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytán, señaló que se ha registrado un incremento en el número de tiraderos de basura a cielo abierto, ya de que del 2010 al 2015 se incrementaron en 130.
Precisó que esta organización había documentado 320 tiraderos clandestinos donde se vierte todo tipo de desechos, desde orgánicos, hasta infecciosos y contaminantes como asbesto, pilas, pinturas entre otros.
Sin embargo cinco años después de tenía un incremento a 450, Lo que se traduce en que el estado ha sido incapaz de poder aplicar políticas públicas que abatan el problema y que los rellenos sanitarios en los que se trabajo durante el sexenio pasado no funcionaron.
Entonces se había señalado que estos tendrían una vida útil de 20 años y sin embargo, estos solo funcionaron durante cinco años ya que en ese tiempo se llenaron de basura ante la falta de una buena estrategia en el destino de los desechos.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México