Según indicadores del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social –CONEVAL-, en el rubro de pobreza en el Estado de Puebla, se registran importantes retrocesos entre los años 2010 y 2012, además de un estancamiento patente entre 2014 y 2016, aseguró el investigador Alejandro Chávez Palma, del Observatorio sobre Desarrollo Regional y Pobreza.
Esas estadísticas, dijo, revelan que existen 3.6 millones de pobres en el año 2010, 3.87 millones de pobres en 2012, 3.95 millones de pobres en el año 2014 y más de 4.1 millones de pobres en el año 2016, porque la población del Estado de Puebla, se incrementó 1.3 por ciento anual, dato mayor al crecimiento del Producto Interno Bruto Estatal –PIB-, del 1.2 por ciento.
En el año 2010, asegura el catedrático de la facultad de Economía de la BUAP, el porcentaje de personas pobres en el Estado de Puebla, se ubicó en 61.5 por ciento de la población, pero en el año 2012 se tuvo un incremento de 64.5 por ciento.
Además, dijo que los indicadores del CONEVAL, señalan que en el año 2014, se mantiene un porcentaje de pobreza del 64.6 por ciento, mientras que para el 2016 esos datos se incrementan a 66.4 por ciento, “al presentarse un incremento poblacional del conteo de la encuesta intercensal del 2015, los números absolutos presentan variaciones relevantes”.
Chávez Palma señala con base a estadísticas del CONEVAL, que en la entidad poblana, prevalece el esquema de política económica restrictiva de desatención social, en los tres órdenes de gobierno, con recortes, ajustes y más recortes al gasto de inversión pública productiva en infraestructura social.
Pero además, señaló que también existe un incremento de la deuda pública a largo plazo, por lo que no se prevé una disminución, en el corto plazo, de los indicadores de pobreza en el territorio poblano.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui