06/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Megalópolis

Supervisa Congreso tope de salarios en dependencias y municipios

Margarita Alemán 2016-12-26 - 09:46:53

Para evitar excesos salariales entre servidores públicos de Veracruz, durante el ejercicio fiscal 2017, todas las dependencias estatales, organismos autónomos, público descentralizados, Ayuntamientos y otros que ejerzan recursos público, por ley entregaran al Congreso del Estado un formato que incluya el desglose de salarios o remuneraciones.

Sergio Rodríguez Cortés, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado, La secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ya diseño un formato para el desglose de las remuneraciones de los servidores públicos, conceptos ordinarios y extraordinarios, así como previsiones salariales y económicas contempladas en el rubro de servicios personales.

Con lo anterior en Veracruz se dará cumplimiento a las disposiciones de la  Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la cual obliga a todos los entes que ejercen recursos públicos a sujetarse a la transparencia salarial y la reducción de gasto corriente.

Sergio Rodríguez preciso que actualmente los diputados locales trabajan para lograr la homologación de la norma estatal con la federal.

“Es importante que el Pleno Legislativo apruebe La Ley de Disciplina Financiera y ajustes al  Código Financiero del Estado así como el Código Hacendario Municipal y se logre consensuar La Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2017”.

Reiteró que esos candados legales están previstos en La Ley Federal de Disciplina Financiera  artículo 10, fracción segunda, e impondrán orden en el gasto corriente y reducirán al máximo los gastos de nómina.

Entre las bondades de esa legislación, destacó  -que los distintos órdenes de la administración pública  dispongan de mayores recursos para servicios, obras y acciones en beneficio de la población, porque actualmente en algunas instancias de gobierno hasta el 70 por ciento del presupuesto se va a gasto corriente.


Noticias relacionadas