El sexenio de Rafael Moreno Valle en materia económica se limitó a una política de subsidios que privilegió al sector externo, en particular a las empresas automotrices, sin lograr impactos en otras ramas, así lo aseguraron investigadores y académicos, al hacer un balance de la gestión del mandatario que está por concluir.
“La industria textil y otras industrias dejaron ahora sí de ser una prioridad ante la poca competitividad que muestra este sector. El gobierno de Moreno Valle se concentró en la industria automotriz y en la de turismo, por lo que en realidad su política de desarrollo económico no fue distinta a la de sus predecesores, en el entendido de que no se pudo lograr la independencia que el estado de Puebla tiene de la planta de Volkswagen y, en general, de ese consorcio alemán ahora con la entra de Audi”, advirtió Andrea Mendoza Barba, directora del Centro de Estudios de Derechos Humanos y Combate a la Pobreza, Rubén Jaramillo.
La economista señaló que “la apuesta de Moreno Valle parece fuera de lugar, ya que la industria textil ha sido fundamental en el desarrollo social y económico del estado de Puebla y hasta ahora no existe un argumento sólido para que el gobierno del estado la deje de apoyar”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación