En el mercado, un kilo de esa especie marina cuesta más que igual cantidad de cocaína.
Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República decomisaron más de ocho kilogramos de Totoaba -un pez considerado más caro que la cocaína-, durante un operativo realizado en Mexicali, Baja California.
Tras recibir una denuncia anónima, policías ministeriales de la AIC, adscritos a la subsede de Mexicali, acudieron a una empresa de paquetería ubicada en calzada Independencia, colonia Centro de esa ciudad fronteriza. Ahí lograron el aseguramiento de 28 paquetes confeccionados con plástico transparente.
Al abrir los paquetes encontraron en su interior peces Totoaba secos, con un peso neto de ocho kilos 450 gramos, ocultos en una caja de cartón color café.
De acuerdo con la indagatoria, este producto se ha vuelto muy atractivo para los delincuentes ya que, económicamente, es bastante redituable para los grupos del crimen organizado que han dirigido sus acciones hacia un negocio millonario.
El buche de Totoaba está clasificado como una especie afrodisíaca y con propiedades curativas. El tráfico de esta especie marina se hace principalmente hacia países asiáticos, donde el producto se logra vender muy bien.
Según un reporte interno de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) revela que un kilogramo y medio de cocaína vale lo mismo que un kilogramo de Totoaba.
El reporte en cuestión precisa que, actualmente, existen datos que indican que el kilogramo de Totoaba, en el mercado negro, puede alcanzar los 15 mil dólares a pie de lancha.
A partir del año 2014, las organizaciones criminales se metieron en el mercado de Totoaba, lo cual ha recrudecido la pesca ilegal de la especie, misma que es considerada en peligro de extinción.
Los 8 kilogramos 450 gramos de Totoaba secos, asegurados en Mexicali, fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien inició la Carpeta de Investigación correspondiente, para los fines legales a los que haya lugar.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México