15/Enero/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Megalópolis

Las fuerzas armadas meten más presión a Osario Chong

Sergio Ramírez 2017-01-02 - 08:21:18

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, encabeza las encuestas internas para abanderar al PRI para 2018; sin embargo, al final de 2016, recibió un fuerte golpe por el titular de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

Comienza 2017 y con ello, la cuenta regresiva para los aspirantes a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que buscarán a toda costa la postulación, aunque como diría aquel la caballada está flaca en el corral tricolor.

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, encabeza las encuestas internas para abanderar a dicha fuerza política; sin embargo, al final de 2016 recibió un fuerte golpe por el titular de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

El general de cinco estrellas estalló contra la dependencia dirigida por Osorio Chong —sin llamarlo por su nombre—, debido a que sacrifica a los soldados y marinos en la lucha contra la delincuencia organizada, al hacer tareas que no le corresponden a las Fuerzas Armadas.

En un discurso inédito en la política y para los tiempos modernos, Cienfuegos Zepeda pidió que el Ejército y la Marina regresen a los cuarteles para desempeñar las funciones que les corresponden, porque “los militares no estudiaron para perseguir a los delincuentes en las calles”.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expresó su molestia porque la seguridad interior no es responsabilidad de la Defensa Nacional, ni de Marina, es tarea de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Lamentó que no exista prisa en Segob para promover un marco regulatorio para la Sedena, cuando quienes confrontan los problemas son los soldados (…) “El Ejército debe volver a los cuarteles, desempeñar las funciones que le corresponden y no batirse en las calles contra el crimen organizado.

“No pedimos estar aquí, no nos sentimos a gusto, no estudiamos para perseguir delincuentes, nuestra función es otra y se está desnaturalizando”, recalcó Salvador Cienfuegos.

Primero, para bajarle dos rayitas a su promoción como suspirante a suceder en la silla presidencial a Enrique Peña Nieto, en 2018, o realmente existe una fuerte molestia al interior de las Fuerzas Armadas por estar en la primera línea de combate al crimen organizado.

“Urgen dotar a nuestras Fuerzas Armadas de un marco jurídico avanzado”

Al respecto, el encargado de la política interior del país reconoció la urgencia de dotar a nuestras Fuerzas Armadas de un marco jurídico avanzado para regular las tareas que ya realizan sus integrantes, quienes, agregó, llevan a cabo actividades que no les corresponden.

Exigió a los legisladores que exista un acuerdo y una respuesta satisfactoria a la petición de dotar a las fuerzas amadas de un marco jurídico adecuado para regular las tareas de vigilancia en las calles.

“He escuchado las manifestaciones de los últimos días de ellos, de trabajar el tema, la petición respetuosa es que ojalá se llegue a un acuerdo y ojalá a este llamado nuevamente del secretario de la Defensa (Salvador Cienfuegos), del Gabinete de Seguridad, del Gobierno de la República, pueda haber una respuesta satisfactoria”, subrayó el secretario de gobernación.

El PRI con Osorio Chong no le alcanza para ganar

A pesar de dicho frente abierto con el jefe de los hombres verde olivo, el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong se mantenía arriba en las encuestas por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, al cerrar 2016 con 9.94 por ciento de las preferencias electorales.

Sin embargo, este porcentaje no le alcanza para acercarse a Margarita Zavala Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN), ubicada en segundo sitio de las encuestas con 11.79 por ciento y de Andrés Manuel López Obrador, quien ocupó la primera posición con 14.18 por ciento.

El exgobernador de Hidalgo tiene otro hándicap en contra: los casos sin resolver —porque no ha querido o no lo han dejado—, como Tlatlaya, Tanhuato, Apatzingán, Ayotzinapa y Nochixtlán, los cuales perseguirán el resto de sus días a Osorio, a su vez pudiera convertirse en un elemento definitorio para sacrificarlo en la carrera por la candidatura a la Presidencia, según la periodista Sanjuana Martínez.

En un artículo publicado en el portal Sin Embargo, la periodista aseguró que los crímenes de Estado de la era Peña Nieto le han caído como una losa de granito al flamante presidenciable, Miguel Ángel Osorio.

Dichos asesinatos, continúo, siguen impunes: 2 con participación directa del Ejército Mexicano (Ayotzinapa y Tlatlaya) y 3 con la actuación de la Policía Federal (Tanhuato, Apatzingán y Nochixtlán). Ningún agente del Estado ha sido castigado por la barbarie de ejecutar arbitrariamente a civiles.

Sanjuana Martínez opinó que Osorio Chong ha dejado claro que las Fuerzas Armadas tienen licencia para ejecutar, torturar y desaparecer, al igual que la Policía Federal, una entidad paramilitar, que de igual manera encabeza la industria del secuestro como matanzas, estilo Tanhuato y Nochixtlán.

Quiere El Chapo Guzmán una cita con Osorio Chong

Otro tema que también causa ruido en la política mexicana es el caso del narcotraficante y líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo, quien a través de sus abogados solicitó una cita al funcionario federal.

De acuerdo con su abogado, José Refugio Rodríguez Núñez, el capo de la droga quiere solicitarle al secretario Miguel Ángel Osorio que le respeten sus derechos humanos y que “no mientan” sobre las supuestas actividades deportivas, talleres y acceso a la biblioteca, que aseguran las autoridades del penal, realiza al interior del mismo.

El litigante declaró en una entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola, que el narcotraficante sinaloense quiere notificar al titular de la Segob que mantiene las mismas condiciones adversas dentro del Centro Federal de Readaptación Social número 9, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Son mentira esas actividades de las que hablan las autoridades del Cefereso”, afirmó El Chapo Guzmán, quien solicitó a Osorio que se dedique de lleno a proteger su integridad física y su salud, pues mantiene un alto nivel de estrés por estar segregado.

El abogado Refugio Rodríguez comentó que a su cliente no le importa que lo vigilen las 24 horas del día y lo graben; pero que no lo tengan aislado.

Es casi impensable que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong acceda a conceder la cita al narcotraficante, por las cuestiones políticas y sociales que ello implicaría. Sin embargo, el habitante del Palacio de Covián tendrá la última palabra.


Noticias relacionadas