A partir del 9 de enero será implementado en 16 entidades restantes entre ellas la CDMX y el Estado de México.
La Cámara de Senadores solicitó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizar una campaña integral para que la población conozca los beneficios del número único de emergencia 911.
En un dictamen que aprobó el Pleno, durante la sesión del pasado 6 de diciembre, los legisladores destacaron la importancia de que los ciudadanos reconozcan las etapas para la implementación de este número, así como la necesidad de hacer un uso consciente y responsable del mismo.
Los senadores advirtieron que la ciudadanía se ha enterado de la implementación del número por la mínima difusión en redes sociales, en espacios noticiosos de medios de comunicación y por medio de algunas entrevistas del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“Como se puede observar –consideraron en el documento aprobado– no se le ha dado una difusión formal e informada a la ciudadanía”.
La implementación del número único de emergencias 911, asentaron, tiene por objeto propiciar la coordinación de las autoridades para brindar atención especializada y a tiempo a quienes se encuentren en inminente situación de riego.
El pasado 3 de octubre inició operaciones en 16 entidades federativas del país el Número Único de Atención de Llamadas de Emergencias 911, mediante el cual se pueden solicitar los servicios de la policía, protección civil, bomberos, ambulancias o la Cruz Roja y violencia de género.
Las entidades en donde el número entró en operación son Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas.
La segunda etapa será a partir del 9 de enero de 2017 en las 16 entidades restantes: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Presenta Senado denuncia ante PGR por daños a su sede
Senadora Ana Gabriela Guevara habla y rompe el llanto en el Senado, luego de la agresión que sufrió
Senadores debaten sobre el uso de la mariguana
Senadores llegan a un acuerdo sobre el uso de la mariguana
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías