De acuerdo con Gabriela Tamés Fraide, directora del Hospital Obstétrico de Pachuca, en este espacio se atienden no únicamente a pacientes de Pachuca, también a usuarias de otros municipios, por lo que debido a ello, tan sólo en 2016, se registraron cerca de 4 mil 500 partos, 4 mil 720 egresos, cerca de 10 mil consultas de urgencia, y 18 mil 565 consultas de especialidad.
Del mismo modo, agregó que la atención no culmina con el alumbramiento, ya que posteriormente, la madre y el bebé acuden constantemente al nosocomio para recibir atención complementaria que implica revisiones médicas, y estimulación temprana para el neonato.
De igual forma, se ofrece servicio de registro civil; donde se expiden Certificados de Nacimiento a los menores que nacen de manera mensual dentro de este Hospital.
Asimismo, de manera especial, se brindan talleres y se incluye una atención integral al recién nacido por medio de las pruebas de Tamiz metabólico, auditivo y para detección de cardiopatías, exámenes que este año superaron los 3 mil 200.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum